Cargando, por favor espere...

Nacional
Inician paro indefinido trabajadores de la SCJN contra reforma judicial
Decidieron suspender sus actividades y unirse al paro de labores indefinido del Poder Judicial de la Federación.


En una votación privada, los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron suspender sus actividades y unirse al paro de labores indefinido del Poder Judicial de la Federación, en protesta contra la reforma judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con una amplia mayoría de votos, el personal del Máximo Tribunal de México oficializó una histórica huelga nacional que paraliza los servicios de justicia en todo el país.

La votación se llevó a cabo la mañana del lunes, organizada por los propios trabajadores de la Corte y el Colegio de Jóvenes Estudiantes de Derecho y Nuevos Profesionistas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, A.C., en la zona de murales del recinto.

La resolución será enviada al Pleno de la SCJN para su validación oficial y para que se emitan las acciones correspondientes respecto a las actividades del personal.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

MC busca regular y fiscalizar informes de labores en CDMX

La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.

¡El Gas! Gremio anuncia paro el viernes 15 de noviembre

El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos.

Asume Guadalupe Murguía bancada del PAN en el Senado

Los legisladores electos del PAN firmaron un compromiso para mantener la unidad y lealtad ante cualquier circunstancia.

Incendio en la guardería ABC, 15 años de impunidad

Ninguna de las personas imputadas se encuentra en la cárcel a pesar de las sentencias condenatorias emitidas por la SCJN

Solicitud de juicio político de Arturo Zaldívar no tiene futuro: Jurista de la UNAM

Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima

Niegan jueces y magistrados que su declinación a ser electos sea voluntaria

Eso de que ‘declinaron voluntariamente a no presentarse a la elección’ es una mentira… No se puede decidir con libertad abandonar el trabajo de toda una vida: ministra.

Por segundo día consecutivo protestan trabajadores del PJF

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

SCJN revisará la reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión

Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.

Van a paro Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación

Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

protesta.jpg

Una vez más se demuestra que los trabajadores solo pueden contar con su propia fuerza organizada y no deben confiar ni esperar nada más que trampas y golpes bajos de la representación empresarial.

scjn.jpg

El Pleno declaró inconstitucional el artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito

En la mira de ministros 11 de 20 reformas de AMLO

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

Reforma judicial va; SCJN desestima acciones de inconstitucionalidad

El proyecto no alcanzó la mayoría calificada de ocho votos para declarar la invalidez de la reforma judicial

Corte integra comité de evaluación del poder judicial

Emma Meza Fonseca y Emilia Molina de la Puente, Mónica González Contró, Wilfrido Castañón León y Enrique Pereda Trejo seleccionará a encargados de seleccionar a los candidatos.

_103946741_gettyimages-1052550198.jpg

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el periodo de detención y alojamiento en el INM es inconstitucional.