Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Cargando, por favor espere...
En el marco del Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril por designación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que, en la última década, el índice de lectores en México descendió de 84 a 70 por ciento.
Con base en las cifras de su Módulo sobre Lectura (Molec), el Instituto destacó que, en 2015, el 84 por ciento de la población se consideraba lectora, tanto de materiales impresos como digitales; sin embargo, para este 2024, la cifra descendió al 70 por ciento, lo cual representa una reducción de 14.6 puntos porcentuales.
El reporte destacó que los materiales más consumidos por los mexicanos son los libros, con una preferencia del 42 por ciento, seguido por los blogs y páginas de internet con un 39 por ciento, así como por las revistas con un 22 por ciento; mientras que los periódicos alcanzan un 18 por ciento y el de historietas apenas representa el 5 por ciento.
Con respecto a la comprensión de lectura, sólo el 22 por ciento de los lectores mexicanos entiende todo lo que lee, mientras que un 59 por ciento comprende la mayor parte; esta situación va de la mano con los resultados de pruebas internacionales como la de PISA, en las que los estudiantes mexicanos han mostrado una disminución en esta evaluación.
Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad, a fin de cumplir en el ámbito educativo y laboral. Asimismo, destacó que la literatura es el tipo de libro más leído, seguido de los títulos de autoayuda y superación personal, así como los que incluyen textos académicos.
De acuerdo con especialistas, dicho retroceso genera un impacto en la educación y el desarrollo personal de la población mexicana, debido a que la lectura es fundamental para ejercitar el cerebro, estimular la curiosidad y potenciar la creatividad; además, representa una fuente de entretenimiento y constituye un catalizador para el desarrollo tanto escolar como profesional.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.