En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
Cargando, por favor espere...
Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero. También exigen que los casos de víctimas de la violencia, principalmente de dos líderes sociales asesinados junto a su pequeño hijo de seis años, no queden impunes.
Con consignas como “morir por Antorcha no es morir; morir por Antorcha es vivir” avanzan de la plaza de Las Banderas rumbo al Zócalo de la capital guerrerense. Sin importar el calor, continúan enérgicos en su exigencia a las autoridades de la entidad.
Conrado Hernández y Mercedes Martínez eran dirigentes del Movimiento Antorchista en Guerrero, dedicaron más de 10 años de trabajo para ayudar a los guerrerenses a mejorar sus condiciones de vida, educación, salud y vivienda. Ambos fueron asesinados a golpes, sin mencionar que su hijo fue asfixiado hasta su último aliento.
Desde hace 55 días, la organización social comenzó a denunciar los hechos en todo México, generando indignación, pero también solidaridad de millones de personas, como muestra esta caminata que ha reunido a campesinos, amas de casa, maestros, estudiantes y a otras organizaciones sociales.
Es de destacar que, a pesar de que las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México y del Gobierno de Guerrero se comprometieron a esclarecer la masacre de esta familia de luchadores sociales, los días avanzan y no se ven respuestas para capturar a los autores materiales e intelectuales del crimen.
A la cabeza de los 20 contingentes se observan las dirigencias del Movimiento más grande de México: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de Antorcha; Brasil Acosta Peña, diputado federal y militante de la organización; y los dirigentes Juan Manuel Celis Aguirre (Puebla), José Juan Bautista (Guerrero), Samuel Aguirre Ochoa (Veracruz) e Isaías Chanona Hernández (Tlaxcala).
Resalta un contingente con vestimenta típica del estado, huaraches y banderas rojas y blancas, que continúan su travesía empapados de sudor, sin que esto sea un obstáculo para desistir.
De acuerdo con testimonios, la caminata también es un homenaje para los “Mártires Antorchistas” que murieron en la lucha de la organización para construir un mejor país, que anteriormente se realizaba en Tecomatlán, Puebla, pero a los hechos recientes, hubo cambios para recordar a sus héroes.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Inventario nacional de gas LP reporta niveles críticos
“Si quieres hablar, aquí te espero en Uruapan”, reta Movimiento del Sombrero a Fernández Noroña
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_