Cargando, por favor espere...
Por segunda semana consecutiva, los establecimientos que comercializan el kilo de tortilla de maíz más caro del país se encuentran en Monterrey, Nuevo León, Playa del Carmen, Quintana Roo y Tijuana, Baja California, con costos que alcanzan hasta los 30 pesos, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En su lista de precios, la Profeco evidenció que la tortillería “La Victoria”, ubicada en la Avenida Paseo de Los Leones número 381 en la colonia Mitras Centro de Monterrey, lidera la lista con un costo de 30 pesos por kilogramo; lo mismo sucede en los establecimientos “La Favorita” en Playa del Carmen y “La Bochita” en Tijuana.
Ante esta situación, la Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.
Asimismo, la Profeco destacó los negocios que sí respetan los precios justos. Entre los establecimientos aprobados se encuentran “El Buen Maíz” en Veracruz, que vende el kilo de tortilla a 17 pesos; “De la 10” en Puebla, con un precio similar; y “Sagrado Corazón” en Zacatecas, que ofrece el producto a 18 pesos.
Cabe destacar que los precios en las tortillerías de Veracruz, Puebla y Zacatecas están por debajo del promedio de 23.31 pesos registrado por la Profeco tras un monitoreo realizado en 602 tortillerías entre el 13 y el 17 de enero.
Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
Tiene un tamaño aproximado de dos metros cuadrados de pavimento y medio metro de altura
Los billetes serán retirados debido a que tienen más de 25 años de estar circulando.
Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas
El 47 por ciento de los fabricantes considera que la infraestructura de carga representa el principal reto del sector automotriz eléctrico.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.
Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.