Cargando, por favor espere...

Hospital del IMSS queda fuera de servicio por inundación
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
Cargando...

Una lluvia intensa dejó bajo el agua al Hospital General de Zona No. 53 del IMSS, en Los Reyes La Paz, Estado de México. La corriente rompió la barda trasera del estacionamiento y arrastró el agua hasta el área de Urgencias, cubrió pasillos, entró a salas de atención y dejó a pacientes y familiares atrapados entre camillas empapadas y techos con escurrimientos.

En la sala de espera, personas mojadas se refugiaron como pudieron. Algunos pacientes cargaban suero mientras pisaban agua sucia. Otros se sentaron en el piso. El hospital no contaba con condiciones para contener la entrada del agua.

Urgencias, Rayos X y tococirugía resultaron inutilizables. El personal trasladó como pudo a 35 pacientes a áreas improvisadas dentro de Consulta Externa y Enseñanza. Tres mujeres con embarazo avanzado salieron del hospital y llegaron al HGZ No. 197, para recibir atención especializada. Sin equipo impermeable, paramédicos, enfermeros y camilleros contribuyeron en el traslado.

Protección Civil, Bomberos y autoridades municipales ingresaron al hospital en cuanto el nivel del agua lo permitió. La limpieza apenas comienza. Equipos arrastraron sillas, cubetas y jergas por zonas sin drenaje. El olor a humedad se apoderó del lugar.

No se reportaron muertos ni lesionados. Sin embargo, el IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo. La red hidráulica municipal colapsó durante la tormenta, lo que provocó el ingreso del agua.

El IMSS anunció que mantendrá el traslado de pacientes y reorganizará la atención hasta recuperar el funcionamiento total del inmueble.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.

Estos fenómenos podrían generar inundaciones, encharcamientos y deslaves en diversas regiones

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales.

Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.