Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.
Cargando, por favor espere...
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), reveló que los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos, sin embargo, este año, la inflación provocó un aumento en lo que invertirán los enamorados.
“El costo total para celebrar el día del amor y la amistad podría ser hasta de 2,208.69 pesos, un aumento de 22.3% en comparación al festejo del año pasado”, explicaron las organizaciones de pequeños comerciantes.
Lo anterior, luego de un estudio de mercado que hizo la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, donde revela el costo de los artículos más socorridos para festejar esta celebración, encontrando los siguientes precios promedio:
“Una bolsa de paletas de caramelo con forma de corazón, 80.50 pesos; un globo alusivo decorado, 119 pesos; un pastel chico, 101.87 pesos; una caja de chocolates, 118.40 centavos; una docena de rosas, 336 pesos; un peluche, 350 pesos; una cena para dos en un lugar de gama media, mil 102 pesos”.
Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
ONU aprueba resolución para finaliza bloqueo contra Cuba
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera