Cargando, por favor espere...
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), reveló que los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos, sin embargo, este año, la inflación provocó un aumento en lo que invertirán los enamorados.
“El costo total para celebrar el día del amor y la amistad podría ser hasta de 2,208.69 pesos, un aumento de 22.3% en comparación al festejo del año pasado”, explicaron las organizaciones de pequeños comerciantes.
Lo anterior, luego de un estudio de mercado que hizo la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, donde revela el costo de los artículos más socorridos para festejar esta celebración, encontrando los siguientes precios promedio:
“Una bolsa de paletas de caramelo con forma de corazón, 80.50 pesos; un globo alusivo decorado, 119 pesos; un pastel chico, 101.87 pesos; una caja de chocolates, 118.40 centavos; una docena de rosas, 336 pesos; un peluche, 350 pesos; una cena para dos en un lugar de gama media, mil 102 pesos”.
El dato fue menor al esperado por el mercado, pero insuficiente para acercarse al objetivo del Banco de México.
No existe consulta con el Ayuntamiento ni permisos visibles para la construcción de un estadio, denunció Artículo 27.
El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.
Impulsará hasta en un 60 por ciento las ventas en los comercios minoritarios
Exportaciones mexicanas suben 5.8% anual en abril, mientras importaciones caen 1.2%, reflejando contraste entre demanda externa e interna.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
La Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (TOSI1)- significó 29.7 por ciento, tasa mayor en 2 puntos porcentuales a la de diciembre de 2020.
En 2024 pagó 13.9 millones de pesos a dos empresas; en 2025 destinó 20 millones a una sola firma.
Con un avance de sólo 0.2%, el país queda entre los más afectados por las políticas comerciales de EE. UU.
La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.
El avance mensual es mínimo, con retrocesos industriales y consumo débil.
Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera