Cargando, por favor espere...

Alistan protesta por la paz en Coacalco, Edomex
Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales.
Cargando...

Alrededor de las 11:00 horas del día de hoy, 11 de octubre de 2024, vecinos del municipio de Coacalco, Estado de México, saldrán a las calles para exigir mayor seguridad y la intervención de la Guardia Nacional, así como de la gobernadora Delfina Gómez, para encontrar una solución definitiva a la inseguridad que afecta a la comunidad.

Los vecinos indicaron que se trata de una “mega marcha por la paz”, misma que saldrá por dos frentes. El primer grupo de manifestantes iniciará en el puente vehicular Juan Pablo II y se dirigirá hacia el Palacio Municipal, mientras que el segundo contingente estará conformado por motociclistas quienes comenzarán de “La Mega” y rodarán hacia el mismo destino.

Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales. Los habitantes expresaron su preocupación por los recientes incidentes de balaceras, asesinatos y robos, que han dejado a la población en un estado de alerta constante.

Cabe destacar que colonias como Villa de las Manzanas, Lomas de Valencia y Granjas Cor se han convertido en escenarios de criminalidad, lo que ha generado un sentimiento de abandono entre los ciudadanos.

Los organizadores advirtieron que, si no reciben respuesta, a partir de las 5:00 de la tarde bloquearán la Avenida José López Portillo de manera indefinida, afectando una de las principales vías de circulación en Coacalco. Se recomienda a la población y a los automovilistas tomar rutas alternas y mantenerse atentos a posibles interrupciones en la circulación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.

“Las corridas de toros son ilegales en México”, aseguran activistas.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.

Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.