Cargando, por favor espere...

¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.
Cargando...

Transportistas y choferes de las llamadas “Rutas Hermanas” anunciaron cierres y bloqueos a partir de las 9:00 horas del viernes 17 de enero en distintas vías y autopistas del Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX).

Las vías afectadas por este cierre son: la Autopista México-Cuautla, México-Texcoco, Circuito Exterior Mexiquense, México-Pachuca, Paseo Tollocan, Periférico a la altura de Pantitlán, Bordo de Xochiaca y la Calzada Ignacio Zaragoza a la altura de Metro Peñón.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Según los manifestantes, desde 2024 la inseguridad ha aumentado. Indicaron que los grupos delictivos exigen hasta 25 mil pesos semanales como parte del cobro de piso.

Tan sólo durante el primer y segundo trimestre del 2024 se registraron dos mil 866 y cuatro mil 521 casos de robo a pasajeros de transporte público, respectivamente, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomiendan a los automovilistas anticipar sus traslados, usar rutas alternas y mantenerse informados a través de las autoridades de tránsito y canales oficiales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.

La reanudación de los servicios ocurrió después de que se retiraran los trabajadores del Poder Judicial.

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

Varios jóvenes han sido “levantados”, entre ellos un exmilitar que había desaparecido el 1° de noviembre de 2020; su cadáver fue hallado en un tambo.

Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.

Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.

Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.

La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.