Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Cargando, por favor espere...
Luego del asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía municipal en Celaya Guanajuato, Gisela Gaytán, diputados federales que conforman el mecanismo de seguimiento a la violencia en elecciones sostuvieron una reunión urgente.
Los coordinadores de las bancadas de las diferentes fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, asistentes al encuentro indicaron que los acuerdos concretos establecidos, se conocerán hasta este jueves 4 de abril.
Anunciaron que la posición unánime de los integrantes del grupo de seguimiento es a favor de poner por delante sin sesgos partidistas, la seguridad, integridad y la vida de los contendientes en el proceso electoral.
“La integridad física de todas las personas que viven en este país, pero en este proceso sí, también en lo particular de las mujeres y los hombres que aspiran a un cargo de elección popular, porque todas las fuerzas políticas estamos conscientes del riesgo que existe en que el crimen organizado cada vez más quiera incidir en todos los estados, y que nosotros no vamos a permitir, porque eso equivaldría a perder el Estado mexicano”, sentenció el coordinador parlamentario del PAN, Jorge Romero
“En absoluta unidad, en absoluto patriotismo todos vamos a trabajar en conjunto para proteger nuestra democracia”, agregó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.
“Debemos de contribuir como uno de los poderes del Estado mexicano, para qxue se desarrolle el proceso electoral con la mayor tranquilidad y que las mexicanas y los mexicanos puedan ejercer libremente, a cuál de las opciones que se presentan para los diferentes cargos, es con la que simpatizan y se pueda fortalecer con ello la democracia”, agregó el coordinador morenista, Ignacio Mier.
Ante del encuentro, el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, anticipó que al menos su bancada plantearía la solicitud de una reunión con gobernadores y nuevamente con la titular de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, para que acudan a San Lázaro a tratar el tema.
“Que vengan los gobernadores, que venga de nueva cuenta la secretaria para que nos cuente qué pasó ahí, por qué tienen tanta Guardia… fíjense, el denostado García Luna tenía 30 mil policías, hoy tienen 120 mil policías”, ejemplificó Moreira Valdez.
En ese mismo sentido, el diputado Romero Herrera insistió en que desde San Lázaro se quiere contribuir de manera unificada y conjunta, a plantear soluciones y ayudar en la medida de sus posibilidades, a que ni un candidato o candidata más, pierda la vida.
Para ello, sin politizar, se harán propuestas cuya viabilidad será analizada con las autoridades de seguridad, en materia electoral y si se concreta el encuentro, con los gobernadores que acepten acudir.
“Lo que queremos hacer es, despolitizadamente, contribuir con nuestro granito de arena para encontrar las soluciones a lo más delicado que puede pasar, que es que aspirantes pierdan la vida y que además la pierdan a manos del crimen organizado, así de simple, entonces vamos a diseñar en este espacio la estrategia”, refirió.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Tras manifestaciones en México, EE. UU. vuelve a insistir en su intervención militar
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Economía mexicana se estanca en octubre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera