Cargando, por favor espere...

Activan alerta roja por lluvias en CDMX
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Cargando...

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a las fuertes lluvias que se presentaron el pasado domingo 11 de agosto.

Asimismo, Protección Civil emitió alerta naranja para Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras y Xochimilco, mientras que el resto de la capital del país permanece en alerta amarilla.

Inundaciones, caos vial y árboles caídos son algunos de los estragos que ocasionaron las pasadas lluvias. Además, Bomberos de la CDMX reportaron, por medio de redes sociales, encharcamientos de hasta 800 metros de longitud y 50 centímetros en sus partes más profundas en la Calzada de Tlalpan, la colonia Tlalpan Centro, Anillo Periférico y Viaducto Tlalpan.

Otros puntos que resultaron afectados fueron la colonia Mirasoles en la alcaldía Iztapalapa, la avenida Río Churubusco en Benito Juárez, así como Pedregal de Santo Domingo y Girasoles en Coyoacán.

Continuarán lluvias en el territorio nacional

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que esta semana será lluviosa en todo el país debido a la influencia de la tormenta tropical número 15.

Esta dependencia agregó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, además de rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras.

Para este 12 de agosto se esperan lluvias fuertes con puntuales en Sonora, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Además, habrá chubascos con precipitaciones puntuales en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco; además de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.

El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.

El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.

A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.