Cargando, por favor espere...
Alejandra del Moral, excandidata a la gubernatura del Estado de México, anunció su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por medio de redes sociales.
La ahora expriista expresó que “la esencia de la democracia radica en la capacidad de escuchar y comprender las diversas perspectivas, buscar puntos de encuentro y trabajar en soluciones que beneficien a todos".
La exdirigente de ese instituto político dijo que continuará promoviendo los valores en los que cree y contribuirá al progreso de su nación desde otros ámbitos.
Mencionó que su salida se debe a que la actual dirigencia del partido ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social.
"El PRI que conocí, al que orgullosamente representé y defendí, ya no es el mismo. Se ha alejado de ser la voz auténtica del pueblo".
Del Moral agradeció a quienes le han apoyado, confiado y acompañado en su camino, afirmó que su lealtad está con el país, así como con el Estado de México.
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X, antes Twitter.
"Tras una reflexión profunda he llegado a la conclusión de que es el momento de construir nuevos caminos", escribió.
La también exalcaldesa del municipio Cuautitlán Izcalli no informó a que partido ingresaría. Sin embargo, la actual candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum, compartió una fotografía con la excandidata a la gubernatura por el Edomex.
En la fotografía Sheinbaum anexa el siguiente texto: “me reuní con Alejandra del Moral. Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida. Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México”.
Alejandra del Moral hizo hoy pública su renuncia al PRI, argumentando que el partido había "perdido sus principios fundamentales de democracia y justicia social". Además, expresó su descontento con la actual dirigencia del partido, Alejandro Moreno Cárdenas.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.
En el periodo de 2017-2018 hubo una disminución en la siembra de mil 500 hectáreas de maíz en el Estado de México, lo que representó una pérdida de 234 mil toneladas.
En este ciclo escolar se espera titular a más de 630 estudiantes, lo que se traduce en el 50 por ciento de la matricula total del CUT.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera