Cargando, por favor espere...

Renuncia Del Moral al PRI; se une a Sheinbaum
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
Cargando...

Alejandra del Moral, excandidata a la gubernatura del Estado de México, anunció su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por medio de redes sociales.

La ahora expriista expresó que “la esencia de la democracia radica en la capacidad de escuchar y comprender las diversas perspectivas, buscar puntos de encuentro y trabajar en soluciones que beneficien a todos".

La exdirigente de ese instituto político dijo que continuará promoviendo los valores en los que cree y contribuirá al progreso de su nación desde otros ámbitos.

Mencionó que su salida se debe a que la actual dirigencia del partido ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social.

 "El PRI que conocí, al que orgullosamente representé y defendí, ya no es el mismo. Se ha alejado de ser la voz auténtica del pueblo".

Del Moral agradeció a quienes le han apoyado, confiado y acompañado en su camino, afirmó que su lealtad está con el país, así como con el Estado de México.

La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X, antes Twitter.

 "Tras una reflexión profunda he llegado a la conclusión de que es el momento de construir nuevos caminos", escribió.

La también exalcaldesa del municipio Cuautitlán Izcalli no informó a que partido ingresaría. Sin embargo, la actual candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum, compartió una fotografía con la excandidata a la gubernatura por el Edomex.

En la fotografía Sheinbaum anexa el siguiente texto: “me reuní con Alejandra del Moral. Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida. Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México”.

Alejandra del Moral hizo hoy pública su renuncia al PRI, argumentando que el partido había "perdido sus principios fundamentales de democracia y justicia social"​. Además, expresó su descontento con la actual dirigencia del partido, Alejandro Moreno Cárdenas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El apoyo económico recibido por los ninis es mayor al de la beca mensual que se otorga a los universitarios inscritos en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.

Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.

El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad