Cargando, por favor espere...

Cada día se realizan de 3 a 10 movilizaciones en CDMX
Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.
Cargando...

Personal de Concertación Política y Atención Social de la Secretaría de Gobierno estimó que en la Ciudad de México (CDMX) se realizan de 3 a 10 movilizaciones diarias, entre marchas, concentraciones y bloqueos que afectan la vialidad, ya sea por temas locales o federales.

Según la evaluación de la dependencia, las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas, lo que incrementó la conflictividad vial para conductores, prestadores de servicio y usuarios de transporte público.

Además, identificó que los temas más recurrentes en las movilizaciones son vivienda, comercio popular y agua. Las principales vías afectadas incluyen Eje Central Lázaro Cárdenas, 20 de noviembre y avenida Juárez, en el centro de la capital.

Otras rutas frecuentemente afectadas son Paseo de la Reforma, Insurgentes, Circuito Interior, Bucareli, calzada de Tlalpan y la carretera federal a Cuernavaca.

La dependencia también indicó que, en promedio, estas movilizaciones duran entre una y dos horas, aunque algunas pueden prolongarse hasta 10 horas, como ocurrió el pasado 4 de diciembre en Eje Central, cuando habitantes de Maclovio Rojas, Tijuana, bloquearon la vía para exigir la regularización de sus predios.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.

La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.

En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.

Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.

Cervantes Godoy es sobrino de la exfiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.