Cargando, por favor espere...

Abren convocatoria para ocupar cargo del IPDP
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
Cargando...

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la Ciudad de México lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

En una sesión a puerta cerrada, el Comité de Selección del Instituto aprobó la convocatoria, dirigida a la ciudadanía en general, y entidades relacionadas con materia de planeación, entre ellas, las universidades públicas y privadas, colegios de profesionistas, institutos de investigación, y organizaciones de la sociedad civil, y así proponer a quienes consideren idóneos para integrar una terna.

Esa terna se presentará al Congreso de la Ciudad de México, participar en el proceso establecido y designar al nuevo titular del Instituto. El titular Pablo Benlliure dejó vacante el cargo desde febrero pasado.

El Plan General de Desarrollo y el Plan General de Ordenamiento Territorial fueron presentados en mayo por el gobierno de la Ciudad de México y no por el instituto de Planeación Democrática y Prospectiva por estar acéfala a principios de año. 

  1. Algunos de los requisitos que deben cumplir los aspirantes son:
  2. Tener más de 35 años
  3. Acreditar conocimientos y experiencia en materia de Planeación del Desarrollo
  4. Tener experiencia probada en funciones directivas en el sector público, preferentemente; y no haber sido registrada a una candidatura, ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los últimos cuatro años anteriores al nombramiento.

El registro de los aspirantes se realizará en: http://comiteplan.congresocdmx.gob.mx, y una vez concluida la recepción de los documentos, dentro de los 15 días naturales siguientes, el Comité de Selección integrará los expedientes de cada uno de los aspirantes y determinará a aquellos que cumplen con los requisitos para ocupar el cargo.

A partir de que el Comité de Selección dé a conocer el listado de los aspirantes, durante 5 días recibirá de la ciudadanía, instituciones y organizaciones, la información sustentada que se considere necesaria para aportar elementos que apoyen el trabajo del Comité de Selección.

El Comité de Selección hará el análisis de la trayectoria de los aspirantes que cumplieron los requisitos; incluyendo la calidad de los documentos y las opiniones ciudadanas, instituciones y organizaciones. Con base en estos elementos seleccionará a quienes pasarán a la etapa de entrevistas personales.

Al tiempo que el Comité de Selección dé a conocer el listado de participantes, pasarán a la etapa de entrevistas públicas e individuales, que serán virtuales.

La convocatoria fue firmada por los cinco integrantes de este Comité: Blanca Rebeca Ramírez, Ernesto Rafael Alva, Ana Areces, Genaro Javier Delgado y Adalberto Noyola.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina

López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.

Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género

La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes

AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.

Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.