Cargando, por favor espere...

Abren convocatoria para ocupar cargo del IPDP
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
Cargando...

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la Ciudad de México lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

En una sesión a puerta cerrada, el Comité de Selección del Instituto aprobó la convocatoria, dirigida a la ciudadanía en general, y entidades relacionadas con materia de planeación, entre ellas, las universidades públicas y privadas, colegios de profesionistas, institutos de investigación, y organizaciones de la sociedad civil, y así proponer a quienes consideren idóneos para integrar una terna.

Esa terna se presentará al Congreso de la Ciudad de México, participar en el proceso establecido y designar al nuevo titular del Instituto. El titular Pablo Benlliure dejó vacante el cargo desde febrero pasado.

El Plan General de Desarrollo y el Plan General de Ordenamiento Territorial fueron presentados en mayo por el gobierno de la Ciudad de México y no por el instituto de Planeación Democrática y Prospectiva por estar acéfala a principios de año. 

  1. Algunos de los requisitos que deben cumplir los aspirantes son:
  2. Tener más de 35 años
  3. Acreditar conocimientos y experiencia en materia de Planeación del Desarrollo
  4. Tener experiencia probada en funciones directivas en el sector público, preferentemente; y no haber sido registrada a una candidatura, ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los últimos cuatro años anteriores al nombramiento.

El registro de los aspirantes se realizará en: http://comiteplan.congresocdmx.gob.mx, y una vez concluida la recepción de los documentos, dentro de los 15 días naturales siguientes, el Comité de Selección integrará los expedientes de cada uno de los aspirantes y determinará a aquellos que cumplen con los requisitos para ocupar el cargo.

A partir de que el Comité de Selección dé a conocer el listado de los aspirantes, durante 5 días recibirá de la ciudadanía, instituciones y organizaciones, la información sustentada que se considere necesaria para aportar elementos que apoyen el trabajo del Comité de Selección.

El Comité de Selección hará el análisis de la trayectoria de los aspirantes que cumplieron los requisitos; incluyendo la calidad de los documentos y las opiniones ciudadanas, instituciones y organizaciones. Con base en estos elementos seleccionará a quienes pasarán a la etapa de entrevistas personales.

Al tiempo que el Comité de Selección dé a conocer el listado de participantes, pasarán a la etapa de entrevistas públicas e individuales, que serán virtuales.

La convocatoria fue firmada por los cinco integrantes de este Comité: Blanca Rebeca Ramírez, Ernesto Rafael Alva, Ana Areces, Genaro Javier Delgado y Adalberto Noyola.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.

La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139