Cargando, por favor espere...
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la Ciudad de México lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
En una sesión a puerta cerrada, el Comité de Selección del Instituto aprobó la convocatoria, dirigida a la ciudadanía en general, y entidades relacionadas con materia de planeación, entre ellas, las universidades públicas y privadas, colegios de profesionistas, institutos de investigación, y organizaciones de la sociedad civil, y así proponer a quienes consideren idóneos para integrar una terna.
Esa terna se presentará al Congreso de la Ciudad de México, participar en el proceso establecido y designar al nuevo titular del Instituto. El titular Pablo Benlliure dejó vacante el cargo desde febrero pasado.
El Plan General de Desarrollo y el Plan General de Ordenamiento Territorial fueron presentados en mayo por el gobierno de la Ciudad de México y no por el instituto de Planeación Democrática y Prospectiva por estar acéfala a principios de año.
El registro de los aspirantes se realizará en: http://comiteplan.congresocdmx.gob.mx, y una vez concluida la recepción de los documentos, dentro de los 15 días naturales siguientes, el Comité de Selección integrará los expedientes de cada uno de los aspirantes y determinará a aquellos que cumplen con los requisitos para ocupar el cargo.
A partir de que el Comité de Selección dé a conocer el listado de los aspirantes, durante 5 días recibirá de la ciudadanía, instituciones y organizaciones, la información sustentada que se considere necesaria para aportar elementos que apoyen el trabajo del Comité de Selección.
El Comité de Selección hará el análisis de la trayectoria de los aspirantes que cumplieron los requisitos; incluyendo la calidad de los documentos y las opiniones ciudadanas, instituciones y organizaciones. Con base en estos elementos seleccionará a quienes pasarán a la etapa de entrevistas personales.
Al tiempo que el Comité de Selección dé a conocer el listado de participantes, pasarán a la etapa de entrevistas públicas e individuales, que serán virtuales.
La convocatoria fue firmada por los cinco integrantes de este Comité: Blanca Rebeca Ramírez, Ernesto Rafael Alva, Ana Areces, Genaro Javier Delgado y Adalberto Noyola.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.
Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México
Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.
En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.
A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera