Cargando, por favor espere...
Dos personas fallecieron y 13 más resultaron afectadas el pasado jueves debido a una fuga de gas sulfuro de hidrógeno en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada en Deer Park, Texas, según anunció el alguacil del condado de Harris, Ed González.
Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.
Cabe destacar que el sulfuro de hidrógeno, conocido por su olor a "huevo podrido", es un gas incoloro que puede resultar extremadamente peligroso, incluso en bajas concentraciones, ocasionando desde irritaciones leves hasta la muerte.
Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, informó que las víctimas no formaban parte de la paraestatal, sino que pertenecían a empresas de mantenimiento que operan en la refinería.
Detalló que los cuerpos de las víctimas fueron recuperados durante la madrugada del 11 de octubre y destacó que se realizan investigaciones para determinar las causas del accidente, por lo que pidió evitar especulaciones sobre lo sucedido.
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
Pemex va camino a la ruina completa y ésta recaerá sobre las espaldas de los trabajadores, pues la paraestatal se ha convertido en un barril sin fondo.
La producción de gasolinas sufrió una caída con la llegada del gobierno actual porque los funcionarios morenistas no saben gobernar.
El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos.
La mala calidad del crudo de nuestro país no es ninguna casualidad ni maldición divina, es la consecuencia de que no se le están aplicando los químicos para la desalinización debido a que PEMEX tiene adeudos inmensos.
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.
La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.
Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.
Carso mantiene asociaciones con la petrolera estatal a pesar de los retrasos en pagos por más de 700 millones de dólares.
Empresarios del sector energético alertan que el nuevo esquema reduce incentivos para invertir en proyectos petroleros.
Vecinos de la colonia Margaritas denunciaron que una fuga de aguas negras acabó con la fauna de la presa Las Adjuntas.
Empresas de servicios petroleros piden mesa urgente con Hacienda, Energía y Presidencia.
Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.