Cargando, por favor espere...

Fallecen dos personas en refinería de Pemex por fuga de gas tóxico
Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.
Cargando...

Dos personas fallecieron y 13 más resultaron afectadas el pasado jueves debido a una fuga de gas sulfuro de hidrógeno en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada en Deer Park, Texas, según anunció el alguacil del condado de Harris, Ed González.

Pemex reportó que no se registraron daños en la comunidad y que se inició una investigación para determinar las causas del accidente.

Cabe destacar que el sulfuro de hidrógeno, conocido por su olor a "huevo podrido", es un gas incoloro que puede resultar extremadamente peligroso, incluso en bajas concentraciones, ocasionando desde irritaciones leves hasta la muerte.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, informó que las víctimas no formaban parte de la paraestatal, sino que pertenecían a empresas de mantenimiento que operan en la refinería.

Detalló que los cuerpos de las víctimas fueron recuperados durante la madrugada del 11 de octubre y destacó que se realizan investigaciones para determinar las causas del accidente, por lo que pidió evitar especulaciones sobre lo sucedido.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El imperialismo pretende estrangular a Rusia con la guerra y sanciones sin fin: la Unión Europea (UE) ha acordado ya el paquete número 15.

La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.

El gremio argumenta que no cuenta con un margen de operación suficiente que permita solventar sus costos operativos.

La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

La obligación con proveedores y contratistas alcanza los 163,207 millones de pesos.

El estudio incluyó diversos pesticidas.

Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.

Con la 4T los mexicanos hemos invertido de manera directa a PEMEX arriba de los 500 mil mdp; a cambio tenemos pérdidas que rebasan el billón de pesos, afirmó la especialista Rosanety Barrios.

La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.

El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.

Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.

"Se ha registrado un avance en dinero de alrededor de 932 y 933 millones de dólares, (estos) son los recursos que le hemos asignado”.

Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida