Cargando, por favor espere...

Protestan padres de familia tras identificar brote de coxsackie y escarlatina en escuela de Toluca
Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.
Cargando...

Padres de familia del Jardín de Niños “Diego Rivera” en Toluca, Estado de México (Edomex), se manifestaron de manera pacífica para solicitar a las autoridades escolares que atendieran los recientes casos de virus coxsackie y escarlatina en la comunidad educativa, además de pedir una limpieza profunda en las instalaciones.

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina, los cuales comenzaron a presentarse desde el 17 de marzo.

En respuesta a la movilización que se llevó a cabo el jueves 3 de abril, el supervisor de la zona, Miguel Gutiérrez Álvarez, aseguró a los padres que las autoridades escolares ya controlan la situación y aplican las medidas pertinentes en la comunidad; sin embargo, los padres de familia insistieron en que se mantendrán vigilantes de la salud de la comunidad educativa.

Cabe recordar que la coxsackie es una enfermedad que provoca sarpullidos en manos y pies, además de llagas dolorosas en la boca, lengua, encías y paladar. El contagio ocurre mediante secreciones de la nariz, saliva, mucosidad o el líquido de las ampollas, así como por estornudos directos de personas infectadas, según la Secretaría de Salud (Ssa).

Por otro lado, la Ssa informó que la escarlatina es una enfermedad bacteriana caracterizada por un sarpullido rojo brillante y fiebre alta, que se transmite a través del contacto con gotitas de saliva de una persona infectada.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

"No tenemos doctores fijos, no hay medicamento en el centro de salud, no hay viviendas, no hay calles buenas, ¿de qué nos va a beneficiar ser Pueblo Mágico?”, denunció doña María.

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.

El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.