Cargando, por favor espere...

Llaman mentiroso a AMLO por descalificar protesta para defender al Poder Judicial
Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.
Cargando...

Por segundo día continúa la suspensión de labores por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en protesta por la reforma judicial, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Morena.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO la mañana de este martes 20 de agosto, asegurando que a la ciudadanía no le importa el paro de labores de ese gremio.

Aguayo calificó las declaraciones de López Obrador como una “mentira” y agregó: “hoy estamos teniendo el apoyo de las asociaciones, de las organizaciones completas de la sociedad civil que se están sumando en apoyo de este movimiento legítimo”.

Asimismo, los trabajadores celebraron la decisión de los mil 202 jueces y magistrados que votaron a favor de la suspensión de labores a partir del primer minuto de este miércoles 21 de agosto.

En ese sentido, Aguayo Bernal destacó que con el apoyo de los juzgadores el movimiento se va a fortalecer; dijo que entre los trabajadores hay unidad y que el Poder Judicial se ha erigido en un solo ente, en un solo organismo, donde defenderán los derechos laborales de todos.

“Vamos a mostrar el rechazo tajante a la reforma judicial que hoy quiere desaparecer y quiere menoscabar al Poder Judicial de la Federación, la única institución que ha servido de contrapeso ante los excesos del presidente de la República y su partido, porque aquí no se cumplen caprichos, aquí no se emiten resoluciones a modo”, advirtió la vocera de los trabajadores del PJF.

Confirmó que el miércoles continuará el paro de labores y agradeció al apoyo brindado por la sociedad civil, barras de abogados y universidades públicas al tiempo que destacó que sería bienvenida la solidaridad de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al Palacio de Justicia de San Lázaro acudió Guadalupe Acosta Naranjo, dirigente del Frente Cívico Nacional para externar su apoyo a los trabajadores e invitarlos a sumarse a lucha para evitar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

Pese al paro se atenderán casos urgentes

Por otro lado, tras el paro de labores de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que los órganos jurisdiccionales solamente atenderán los casos considerados urgentes y audiencias de juicios que iniciaron antes del 19 de agosto, mientras que las Oficialías de Partes y el sistema electrónico recibirán documentos de temas considerados de urgencia.

Por otro lado, como ya se informó de parte del CJF en el caso de los Centros de Justicia Penal Federal, se resolverán las vinculaciones a proceso, medidas cautelares relacionadas con prisión preventiva y extradiciones, además de que a las audiencias iniciadas antes del paro se les dará seguimiento hasta su conclusión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios.

El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.

La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.

Ahora, ni siquiera el dinero recortado que llega a los municipios se podrá emplear para atender las prioridades más urgentes de los pobladores; los alcaldes quedan prácticamente atados de manos para atender a sus gobernados.

Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.

La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando

El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

El extinto Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reveló que, de 2018 a 2024, recibieron mil 348 denuncias por tomas clandestinas de agua en las 16 alcaldías.