Cargando, por favor espere...
Luego de que la Secretaría de Salud emitiera una alerta epidemiológica en el Estado de México por la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente (MDR), esta dependencia confirmó la defunción de 13 de los 15 casos positivos, todos ellos pediátricos.
Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria, mientras que cuatro continúan en investigación y 1 ha sido descartado. De los pacientes infectados, 13 han fallecido, algunos con comorbilidades que complicaron su recuperación. El resto se encuentra en tratamiento, y siete pacientes continúan hospitalizados recibiendo atención médica especializada.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, el brote afecta a menores de 14 años y la posible fuente de contaminación son las soluciones de Nutrición Parenteral (NPT) suministradas por la empresa SAFE, situación que ha puesto en alerta a las instituciones de salud, quienes han iniciado investigaciones para prevenir nuevos casos.
Monitoreo constante de la situación, la recolección de cepas para análisis genómico y la emisión de una alerta sanitaria que suspende de manera preventiva el uso de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios, S.A. de C.V., son sólo algunas de las medidas implementadas por la Secretaría de Salud.
Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza un seguimiento exhaustivo para identificar otros posibles lotes contaminados.
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.
¿Es correcto el regreso a las aulas sin que los alumnos hayan sido vacunados? ¿Cuáles son los riesgos sanitarios de esta decisión?
Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.
Milton Morales Figueroa fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.
La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
La corriente arrastró 18 vehículos y afectó a más de 300 casas, las cuales se encuentran anegadas.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
Reclaman seguridad ante ataque armado a una primaria e intimidación al personal para bloquear otras escuelas
El imperio y la humillación de los débiles
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
Establecen acuerdos para 76 mil locatarios de 304 mercados públicos
Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.