Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) del Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
Asimismo, la SECTEI informó que en el mismo periodo se dará una segunda oportunidad a aquellos que no realizaron el trámite de preinscripción correspondiente para ingresar a preescolar, o primer grado de primaria y secundaria en las escuelas públicas estatales y federalizadas de la entidad.
Esta dependencia agregó que también podrán realizarse cambios de escuela en grados intermedios.
La SECTEI indicó que el portal del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) https://edomex.gob.mx/ estará habilitado las 24 horas del día, así como se podrán consultar las escuelas que cuentan con lugares disponibles para realizar el trámite.
Por su parte la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que en la Ciudad de México (CDMX) del 19 al 23 de agosto se llevarán a cabo las inscripciones al ciclo escolar 2024-2025 en los niveles de preescolar y primaria, mientras que para secundaria se prevé que se lleve a cabo una semana antes del inicio de clases programado para el próximo 26 de agosto.
Agregó que desde el 5 hasta el 16 de agosto los tutores tienen la oportunidad de cambiar a los alumnos de turno en grados intermedios en los niveles de preescolar y primaria. Dichos trámites podrán realizarse en el portal de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX, https://www.aefcm.gob.mx/gbmx/index.html.
Finalmente, la SEP indicó que quienes no realizaron el trámite de preinscripción para 1º de secundaria en el periodo ordinario, podrán realizarlo de manera extemporánea del 5 al 9 de agosto de 2024.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
Actualmente 16 por ciento de la población de 3 a 21 años no asiste a la escuela ni cuenta con la educación básica necesaria para afrontar los retos diarios.
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
Denuncian cerrazón del gobierno local y amagan con mantenerse en plantón a partir del día de hoy.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo
La SEP fue convertida en “trampolín político” por el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.