Cargando, por favor espere...
La mañana de este miércoles, 14 de agosto de 2024, estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud (UNISA) bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México (CDMX), para exigir mejoras en la calidad educativa, así como la destitución de la directora general Lilia Elena Monroy Ramírez de Arellano y varios funcionarios de la institución.
El bloqueo provocó congestionamientos viales en el primer cuadro de la capital y obligando a cientos de trabajadores, oficinistas y estudiantes a caminar para llegar a sus destinos.
Los estudiantes denunciaron la falta de profesores y personal calificado para impartir clases, así como abusos por parte de los directivos de la universidad; por lo que exigieron la intervención del jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama.
Vestidos con batas blancas y portando carteles, los alumnos de UNISA presentaron a la opinión pública su pliego petitorio, que consta de 27 puntos, en los que incluye falta de instalaciones y mobiliario adecuados para la comunidad estudiantil; así como la destitución de funcionarios por actos de violencia, nepotismo, corrupción, retención de salarios e intimidación contra docentes y administrativos quienes han sido forzados a renunciar.
Además, los estudiantes se manifestaron en contra del Estatuto Orgánico publicado en la plataforma de la universidad el 29 de diciembre de 2023, criticando su carácter autoritario y la falta de equidad en la representación de la comunidad académica y estudiantil en el Consejo Académico Universitario.
Asimismo, exigen la elaboración de un Estatuto Universitario Colegiado que incluya la participación de todos los sectores de la comunidad; también proponen un comité integrado por representantes de las licenciaturas en medicina general y comunitaria, enfermería familiar y comunitaria y posgrados.
Finalmente, los estudiantes anunciaron que su pliego petitorio será entregado a la doctora Jesús Ofelia Angulo Guerrero, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con copia al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, al jefe de gobierno Martí Batres, y a la jefa de gobierno electa Clara Marina Brugada, entre otros funcionarios, con la esperanza de que sus demandas sean atendidas.
A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.
Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.
Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.
Los retrasos comenzaron desde temprana hora en líneas como la 3, 8 y A.
Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.
Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+
Presentan iniciativa para concientizar a los jóvenes sobre los efectos negativos de modificar los sistemas de escape
Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.
Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera