Cargando, por favor espere...

Política
Amaga “Alito” Moreno expulsar a Beltrones y otros exdirigentes del PRI
Dirigente nacional del PRI justificó la decisión del grupo parlamentario de su partido en el Senado de la República de no aceptar a Manlio Fabio Beltrones en su bancada.


El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, justificó la decisión del grupo parlamentario de su partido en el Senado de la República de no aceptar a Manlio Fabio Beltrones en su bancada.

“No expulsamos a nadie. Lo que hicimos fue tomar la decisión, como lo marca el reglamento, de no admitir a un legislador que previamente había declarado que se conduciría de manera independiente y tomaría sus propias decisiones”, explicó Moreno Cárdenas.

Asimismo, Moreno reconoció que ya existe un proceso partidario en curso para retirar la militancia a Beltrones y a otros exdirigentes del PRI; pero, aclaró que la decisión final recae en la Comisión de Ética y Justicia Partidaria del tricolor.

En conferencia de prensa realizada en la sede nacional del PRI, acompañado por la secretaria general Carolina Viggiano y los senadores y diputados electos para la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, que comenzará el 1 de septiembre, Moreno Cárdenas subrayó: “Se acabaron los tiempos de los intocables. Se ha montado una campaña de calumnias en mi contra, pero al final, los priistas nos conocemos".

Alejandro Moreno también criticó las declaraciones e impugnaciones de exdirigentes nacionales y militantes destacados del PRI, acusándolos de no hacer nada en favor del partido ni de criticar al actual gobierno, a pesar de la difícil situación que enfrenta el país en temas como seguridad, salud y educación.

Finalmente, el líder nacional del PRI también abordó los temas e iniciativas que presentarán, destacando asuntos de salud, defensa de los organismos autónomos, seguridad, así como la elaboración de una propuesta de presupuesto federal para el próximo año y la oposición a la sobrerrepresentación de Morena.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

La Fiscalía confirmó la presentación de la solicitud, en la que se mencionan cuatro carpetas de investigación judicializadas.

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.

Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.

Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.

Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que, aunque sólo existiera duda sobre el origen de la carta, el oficialismo debería retirarla de la terna que será presentada al pleno.

Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.

Mario Aburto fue condenado por el asesinato del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio.

"No es venganza", asegura el diputado morenista, Hugo Eric Flores

El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido.