Cargando, por favor espere...
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México el personal médico, así como transportistas, tras establecer acuerdos con las autoridades correspondientes.
Eran las 8:00 horas cuando comenzaron las movilizaciones por parte del gremio transportista, seguido por el sector salud, quienes demandan mayor seguridad y mejores condiciones laborales, respectivamente. Las marchas se dispersaron pasado el mediodía, luego de los intentos de bloqueo y encapsulamiento por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
La movilización de los médicos se desarrolló en medio de tensiones, ya que, a pesar de que la Secretaría de Salud había anunciado previamente un acuerdo con los sindicatos, los trabajadores decidieron continuar con sus protestas.
Los médicos, quienes exigían respeto a su libertad sindical, mejores condiciones laborales y la liquidación de pagos pendientes, lograron que se atendieran sus demandas, lo que motivó el retiro de los bloqueos. “¡Sí se pudo!” fue el grito que resonó entre los manifestantes.
Por su parte, los transportistas, que se habían manifestado en diversos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México, como la autopista México-Querétaro, la caseta de Tepotzotlán, la México-Pachuca y la caseta El Dorado en la Toluca-Atlacomulco, decidieron levantar los bloqueos después de que las autoridades de la Secretaría de Gobernación atendieran sus demandas, entre las que destacan el fin de las extorsiones y la fabricación de delitos.
Mientras tanto, las autoridades agradecieron la disposición al diálogo tanto de los médicos como de los transportistas, destacando que el acuerdo alcanzado permitirá continuar con las negociaciones para resolver los problemas que afectan a estos sectores.
Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.
Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.
El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.
El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.
En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.
La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.
Se esperan temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados en la madrugada
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Metrobús Laguna: una deuda histórica
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.