Cargando, por favor espere...
La Zona Metropolitana de la Ciudad de México registró un aumento de pasajeros en trasporte público durante diciembre de 2024, al contabilizar 170.3 millones de usuarios, lo que evidencia un crecimiento de 4.69 por ciento respecto al mismo mes de 2023.
El Informe de Estadísticas de Transporte Urbano De Pasajeros (ETUP) realizado por el INEGI, dio a conocer que el transporte público más utilizado fue el Sistema de Transporte Colectivo Metro, que es utilizado por los capitalinos y los habitantes de 30 municipios del Estado de México que forman parte del área conurbada.
El Metro pasó de 90.6 a 99 millones de pasajeros en un mes, un incremento del 9.2 por ciento, seguido del Trolebuses que aumentó un 12 por ciento, al registrar 8.1 millones de personas; mientras que el tren ligero registró el mayor crecimiento relativo con un aumento del 41.3 por ciento, alcanzando los 2.7 millones de usuarios.
Al contrario, los usuarios de los camiones de la Ruta de Transporte Público (RTP) registraron una disminución del 29.4 por ciento, mientras que el Cablebús registró una baja del 7.3 por ciento.
El reporte también señala que, en diciembre de 2024, 233 millones de personas usaron los diferentes sistemas de transporte urbano del país, lo que representa un ligero crecimiento del 1.2 por ciento respecto al año anterior.
Este crecimiento en el uso del transporte público capitalino coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios de los estacionamientos, lo que ha llevado a más personas a optar por el transporte público.
Otras Ciudades disminuyen los traslados
Monterrey fue la ciudad más afectada, con una dramática caída del 25.6 por ciento en la cantidad de pasajeros transportados, al sumar 10 millones de usuarios. Además, esta ciudad ubicada fue la que registró el peor desempeño de traslados, perdiendo 39.5 por ciento de su afluencia.
El Transmetro, el Metro de Monterrey, tuvo un crecimiento en un 32.3 por ciento, pero aún sigue con el menor volumen de pasajeros por transportar.
En el caso de Guadalajara, también registró una caída en el traslado de pasajeros, debido a que la cantidad de usuarios se redujo un 3.9 por ciento, cerrando diciembre con 26.4 millones de pasajeros.
El Macrobús disminuyó con 4.2 por ciento; el Sistema Integral del Tren ligero STREN bajó un 30 por ciento, finalmente uno de los sistemas más golpeados fue el Trolebús con un desplome del 34.1 por ciento.
Uno de los alumnos resultó con fracturas en cráneo y nariz luego de ser aventado contra una pared.
La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas
Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.
La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.
El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.
Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.
El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.
Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado
La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera