Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) opera al 50 por ciento de su capacidad debido a la falta de refacciones y herramientas para el mantenimiento de trenes, vías y equipos instalados a lo largo de la red.
Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.
Espino Arévalo recordó que el sindicato a su cargo cuenta con más de 10 mil trabajadores, mismos que solicitan vehículos para transporte de personal y de equipo técnico y de emergencias, además de modernización del equipo TETRA y de aparatos de vías en algunas zonas de operación.
También subrayó la existencia de plantillas de personal incompletas, por lo que es imperativo tener las plantillas de personal operativo completas y estabulación de plazas.
“Una vez más, el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC hace un llamado a las autoridades para la dotación de refacciones, herramientas y equipos técnicos y da a conocer al público usuario que el Metro funciona al 50 % de su capacidad debido a esta situación”, dijo a través de un comunicado de prensa.
Por otro lado, en algunas estaciones o terminales de las diferentes líneas como el Rosario, Observatorio y otras han empezado a aparecer carteles donde los trabajadores de ese sistema de transporte exigen mejores condiciones laborales.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
Es necesario que un movimiento obrero bien organizado e independiente esté dispuesto realmente a defender sus intereses, en primer lugar el incremento de los salarios.
Gobierno de la CDMX dará mil 200 pesos bimestrales a familias con niños de 0 a 3 años y 10 meses.
Denuncian la operación de “hoteles disfrazados” y exigen al gobierno control sobre el hospedaje temporal en plataformas digitales.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Suman 221 comunicadores muertos en la Franja de Gaza.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.
“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”
Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.
El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.
Buscan tapizar el Jardín Tabacalera con fotos de los líderes revolucionarios.
Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera