Cargando, por favor espere...

Metro opera al 50% de capacidad por falta de refacciones
Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.
Cargando...

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) opera al 50 por ciento de su capacidad debido a la falta de refacciones y herramientas para el mantenimiento de trenes, vías y equipos instalados a lo largo de la red.

Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.

Espino Arévalo recordó que el sindicato a su cargo cuenta con más de 10 mil trabajadores, mismos que solicitan vehículos para transporte de personal y de equipo técnico y de emergencias, además de modernización del equipo TETRA y de aparatos de vías en algunas zonas de operación.

También subrayó la existencia de plantillas de personal incompletas, por lo que es imperativo tener las plantillas de personal operativo completas y estabulación de plazas.
“Una vez más, el Sindicato Nacional de Trabajadores del STC hace un llamado a las autoridades para la dotación de refacciones, herramientas y equipos técnicos y da a conocer al público usuario que el Metro funciona al 50 % de su capacidad debido a esta situación”, dijo a través de un comunicado de prensa.

Por otro lado, en algunas estaciones o terminales de las diferentes líneas como el Rosario, Observatorio y otras han empezado a aparecer carteles donde los trabajadores de ese sistema de transporte exigen mejores condiciones laborales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.

Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.

Denunciaron que los recortes en la Defensoría Pública y Administración ya comenzaron.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

10 alcaldías en riesgo la tarde y noche de este lunes 16 de junio.

El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.