El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció el programa "Desde la Cuna", mismo que ofrecerá un apoyo económico bimestral de mil 200 pesos a las familias que cuenten con niños de 0 a 3 años y 10 meses.
Las autoridades capitalinas informaron que los requisitos son: ser madre, padre, tutora o tutor de un niño o niña; no recibir otros apoyos similares como la beca Rita Cetina o Mi Beca para Empezar; y ser habitante de la CDMX.
"Desde la Cuna" se une a los 16 programas del bienestar que ya operan en la Ciudad de México y que consisten en dar dinero cada cierto tiempo a los beneficiarios. Entre los programas más importantes se encuentra “Mi Beca para Empezar", que otorga un apoyo económico mensual de tres mil pesos a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico.
Otros programas también son "Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores", "Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente", "Mujeres con Bienestar" y "Hombres Bienestar"; todos estos otorgan entre tres mil y cinco mil pesos bimensuales a los ciudadanos capitalinos registrados.
Para registrar a un menor en este nuevo apoyo se deberá presentar su acta de nacimiento y la cartilla de vacunación. Mientras que el adulto deberá presentar la cartilla de vacunación, identificación oficial vigente con fotografía, CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y el formato de solicitud debidamente llenado.
Los padres o tutores podrán registrar a sus hijos en los Centros PILARES, Centros UTOPÍAS, Ferias del Bienestar, Oficinas del Gobierno de la Ciudad de México y alcaldías; así como Mercados públicos seleccionados.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Economía mexicana se estanca en octubre
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera