La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) anunció el programa "Desde la Cuna", mismo que ofrecerá un apoyo económico bimestral de mil 200 pesos a las familias que cuenten con niños de 0 a 3 años y 10 meses.
Las autoridades capitalinas informaron que los requisitos son: ser madre, padre, tutora o tutor de un niño o niña; no recibir otros apoyos similares como la beca Rita Cetina o Mi Beca para Empezar; y ser habitante de la CDMX.
"Desde la Cuna" se une a los 16 programas del bienestar que ya operan en la Ciudad de México y que consisten en dar dinero cada cierto tiempo a los beneficiarios. Entre los programas más importantes se encuentra “Mi Beca para Empezar", que otorga un apoyo económico mensual de tres mil pesos a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico.
Otros programas también son "Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores", "Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente", "Mujeres con Bienestar" y "Hombres Bienestar"; todos estos otorgan entre tres mil y cinco mil pesos bimensuales a los ciudadanos capitalinos registrados.
Para registrar a un menor en este nuevo apoyo se deberá presentar su acta de nacimiento y la cartilla de vacunación. Mientras que el adulto deberá presentar la cartilla de vacunación, identificación oficial vigente con fotografía, CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y el formato de solicitud debidamente llenado.
Los padres o tutores podrán registrar a sus hijos en los Centros PILARES, Centros UTOPÍAS, Ferias del Bienestar, Oficinas del Gobierno de la Ciudad de México y alcaldías; así como Mercados públicos seleccionados.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morenista de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Netanyahu ordena ataques “contundentes” en Gaza
Discrepan cifras de Secretaría de Salud relacionadas con sarampión
México sumó empleo en septiembre, pero también más informalidad
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera