Cargando, por favor espere...

CDMX
Dos priistas serán expulsadas por traición al partido
Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.


Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso de la Ciudad de México será expulsada de ese instituto político, luego de que este lunes votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy Ramos, informó el coordinador de la bancada, Ernesto Alarcón Jiménez.

En rueda de prensa, el líder de los legisladores del tricolor en el recinto de Donceles y Allende, calificó la actitud de Fernández César como una “traición” debido a que “nuestro dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno y el Consejo Político Nacional a través de la Comisión Nacional Permanente nos instruyó votar en contra del dictamen”.

 

 

Explicó que la diputada local deberá dejar la vicecoordinación, así como las comisiones a las que actualmente pertenece y su expulsión se deberá de dar de manera inmediata, debido a que esa fue una de las condiciones del acuerdo.

En el caso de la diputada suplente de Silvia Sánchez Barrios, Wesly Chantal Jiménez Hernández, su caso será revisado, debido a que la hija de la lideresa del comercio ambulante solicitó una licencia médica. Aun así, Alarcón Jiménez no descartó que también pueda ser expulsada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“El caso de la diputada suplente, Wesly Chantal hay que dirimir ese caso en los aspectos legales y no cometer una imprudencia”, explicó. El también diputado local dijo que con la no ratificación de Ernestina Godoy el PRI en el Congreso local y en la Ciudad de México, sale fortalecido y consideró que fue una victoria de la ciudadanía ante el abuso y la falta justicia hacia los capitalinos y en particular contra las mujeres.

“La bancada queda fortalecida porque, aunque seamos 6 o 7 somos una bancada unida, fuerte y disciplinada y haciendo su trabajo en el Congreso de la Ciudad de México. Somos inquebrantables y los diputados hicimos lo que teníamos que hacer para que el dictamen no pasará”, señaló.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.