Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Cargando, por favor espere...
                    Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso de la Ciudad de México será expulsada de ese instituto político, luego de que este lunes votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy Ramos, informó el coordinador de la bancada, Ernesto Alarcón Jiménez.
En rueda de prensa, el líder de los legisladores del tricolor en el recinto de Donceles y Allende, calificó la actitud de Fernández César como una “traición” debido a que “nuestro dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno y el Consejo Político Nacional a través de la Comisión Nacional Permanente nos instruyó votar en contra del dictamen”.
Explicó que la diputada local deberá dejar la vicecoordinación, así como las comisiones a las que actualmente pertenece y su expulsión se deberá de dar de manera inmediata, debido a que esa fue una de las condiciones del acuerdo.
En el caso de la diputada suplente de Silvia Sánchez Barrios, Wesly Chantal Jiménez Hernández, su caso será revisado, debido a que la hija de la lideresa del comercio ambulante solicitó una licencia médica. Aun así, Alarcón Jiménez no descartó que también pueda ser expulsada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“El caso de la diputada suplente, Wesly Chantal hay que dirimir ese caso en los aspectos legales y no cometer una imprudencia”, explicó. El también diputado local dijo que con la no ratificación de Ernestina Godoy el PRI en el Congreso local y en la Ciudad de México, sale fortalecido y consideró que fue una victoria de la ciudadanía ante el abuso y la falta justicia hacia los capitalinos y en particular contra las mujeres.
“La bancada queda fortalecida porque, aunque seamos 6 o 7 somos una bancada unida, fuerte y disciplinada y haciendo su trabajo en el Congreso de la Ciudad de México. Somos inquebrantables y los diputados hicimos lo que teníamos que hacer para que el dictamen no pasará”, señaló.
                            Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
                            Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
                            El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
                            Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
                            Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
                            El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
                            El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
                            Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
                            En la capital del país se reportaron seis casos.
                            La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
                            Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
                            El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
                            Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
                            Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
                            La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera