Cargando, por favor espere...
Al día, por lo menos 10 infantes pierden una o ambas piernas en la Franja de Gaza, derivado de los ataques de Israel contra el pueblo palestino; muchas de las intervenciones quirúrgicas se realizan sin anestesia por la falta de insumos médicos, denunció la organización mundial Save The Children.
Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reportó que a más de mil niños de Palestina les han amputado una o las dos extremidades inferiores, esto durante los últimos tres meses.
Ante este panorama, la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que el sistema de salud en Gaza está paralizado, ya que, debido a los ataques armados, dicho sector se ve rebasado por la falta de anestesias, analgésicos y antibióticos; así como personal médico y de enfermería, ya que sólo el 30 por ciento de los profesionales de la salud siguen brindando su servicio a sus connacionales.
De los 36 hospitales que hay en Gaza sólo están funcionando de manera intermitente 13 de ellos, dependiendo del acceso que tienen a combustible e insumos médicos básicos.
El director nacional de Save The Children, Jason Lee, aseguró: “el impacto de ver a niños con tanto dolor y no tener el equipo, los medicamentos para tratarlos o aliviar el dolor es demasiado, incluso para los profesionales experimentados.
Incluso en una zona de guerra, las imágenes y los sonidos de un niño pequeño mutilado por las bombas no pueden conciliarse y mucho menos entenderse dentro de los límites de la humanidad… Este sufrimiento, el asesinato y la mutilación de niños se condena como una grave violación contra los niños y los perpetradores deben rendir cuentas".
Cabe destacar que más de 22 mil palestinos han muerto y más de 57 mil han resultado heridos desde que iniciaron los ataques de Israel en la Franja de Gaza.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.
Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.
En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora