Cargando, por favor espere...
“Con la ley en la mano vamos a impedir sus agandalles y chicanadas (de Morena). Voy a ser jefe de Gobierno, la CDMX quiere el cambio y vamos a lograrlo juntos y juntas: una ciudad a la altura de las y los chilangos. Ese es el cambio que queremos”, escribió en su cuenta X, antes Twitter.
Los diputados locales del partido guinda, “frenaron” este jueves la solicitud de licencia que Taboada Cortina interpuso para separarse de la alcaldía Benito Juárez de manera definitiva para buscar la jefatura de gobierno capitalino, lo que pone en vilo su aspiración.
Aun así, afirmó: “Voy a ser candidato a pesar de que la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México intentó este jueves impedirlo”, aseguró Santiago Taboada. “No saben jugar limpio, quieren ganar a la mala lo que volverán a perder en las urnas, no respetan las reglas de nuestra democracia”, señaló.
El miércoles pasado, los legisladores de Morena y aliados no se presentaron a la Sesión de Conferencia para aprobar el Orden del Día de la Sesión Ordinaria de este jueves, en donde se incluía, como uno de los temas, la licencia definitiva de Santiago Taboada.
La mañana del jueves se hizo otro intento de realizar la Sesión de Conferencia vía remota, incluso el primer orden del día se hizo a las 8:30 pero más tarde se conoció que esta sería a las 9:30 pero tampoco se alcanzó el quórum para poder sesionar por la ausencia de los morenistas.
De no aprobarse el próximo martes 5 de diciembre, el precandidato único de la Alianza Va por la Ciudad de México, podría quedar inelegible. Según el Artículo 32 de la Constitución Política de la Ciudad de México y el 19 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Los requisitos para ser titular a la Jefatura de Gobierno es que no debe ser legislador local o federal, ni ser titular o concejal de una alcaldía, dependencia, unidad administrativa, órgano desconcentrado, organismo autónomo o entidad paraestatal. “a menos que se haya separado definitivamente de sus funciones al menos 180 días antes de la jornada electoral local correspondiente”.
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.
El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.
Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.
A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
Convocará al Consejo Nacional el próximo sábado 29 de junio
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
El candidato presidencial de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, anunció que Laura Ballesteros será la nueva coordinadora de su campaña tras la renuncia de Patricia Mercado.
El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera