Cargando, por favor espere...

Anuncian proyecto Metromex, sin fecha de arranque ni inversión
Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.
Cargando...

La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México (Edomex) presentó los primeros detalles del proyecto de movilidad “Metromex”, conocido como “Plan Colibrí”. El objetivo de esta iniciativa es crear nuevas rutas que conecten puntos clave del Estado de México con la Ciudad de México.

El proyecto contempla un total de ocho líneas; sin embargo, la Semov, sin entrar en detalles, informó que sólo serán dos las que iniciarán.

La línea 1 tendrá un recorrido de la localidad de Las Américas, en Ecatepec al municipio de Tlalnepantla, utilizando unidades de Mexibús biarticuladas, y contará con conexiones a las líneas 2, 3 y 4 de la misma red de transporte.

Mientras tanto, la línea 2 irá de la estación Cuatro Caminos al municipio mexiquense de Tlalnepantla, con Mexibús y Metro como medios de transporte, además de vincularse con las líneas 1, 5 y 8.

La línea 3 se extenderá desde Las Américas hasta el municipio de Cuautitlán Izcalli, ambos en territorio mexiquense, mientras que la línea 4 conectará a Martín Carrera en la Ciudad de México (CDMX) con Tepexpan, en el Edomex; esta última será un tren suburbano que funcionará como extensión de la línea 4 del Metro de CDMX.

Por otro lado, la línea 5 del Metromex irá de Politécnico a Atizapán, integrando el metro y autobuses de pasajeros. Esta será también una extensión de la línea 5 del Metro de la CDMX. La línea 6, que estará destinada al uso exclusivo de tren ligero y Metrobús, tendrá como recorrido de Pantitlán a Coatepec.

Las líneas 7 y 8 irán de Los Reyes a Texcoco y de Naucalpan a la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, del Estado de México, respectivamente. Ambas líneas operarán con Mexibús, tren ligero y autobuses de pasajeros.

Cabe destacar que la Semov aún no da a conocer la fecha de inicio para la construcción del Metromex, tampoco el presupuesto para las obras ni la creación de un organismo descentralizado para ejecutar el proyecto; sólo anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.

La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.

Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.

Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.

El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.