Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Once de las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México se encuentran en Alerta Amarilla debido a las bajas temperaturas que se esperan para la madrugada de este jueves 23 de noviembre, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital del país.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Iztapalapa, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Coyoacán.
Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se encuentra activo el frente frío número 11 en gran parte del sureste de México y que acaba de entrar al territorio la primera tormenta invernal; por lo que se espera que el clima frío continúe en los siguientes días.
Además de emitir la alerta amarilla para las 11 alcaldías, la SGIRPC recomendó a los habitantes a mantenerse abrigados, utilizar crema hidratante para evitar daños en la piel y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
Asimismo, sugirió a los capitalinos a consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con el fin de reforzar las defensas inmunológicas durante la temporada invernal. Por último, hizo el llamado de acudir a las unidades de salud en caso de presentar enfermedades respiratorias y no automedicarse.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Redacción