Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
Cargando, por favor espere...
Once de las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México se encuentran en Alerta Amarilla debido a las bajas temperaturas que se esperan para la madrugada de este jueves 23 de noviembre, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital del país.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Iztapalapa, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Benito Juárez y Coyoacán.
Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se encuentra activo el frente frío número 11 en gran parte del sureste de México y que acaba de entrar al territorio la primera tormenta invernal; por lo que se espera que el clima frío continúe en los siguientes días.
Además de emitir la alerta amarilla para las 11 alcaldías, la SGIRPC recomendó a los habitantes a mantenerse abrigados, utilizar crema hidratante para evitar daños en la piel y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
Asimismo, sugirió a los capitalinos a consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con el fin de reforzar las defensas inmunológicas durante la temporada invernal. Por último, hizo el llamado de acudir a las unidades de salud en caso de presentar enfermedades respiratorias y no automedicarse.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
Marcha feminista del 25N en CDMX: ruta, horarios y actividades
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Redacción