Cargando, por favor espere...
En la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el alcalde de Chalco, Estado de México (Edomex), José Miguel Gutiérrez Morales, solicitó que se declarara estado de emergencia en el municipio debido a las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
El alcalde también hizo un llamado al Gobierno Federal, pidiendo que, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se envíe maquinaria pesada para la limpieza, desazolve y rectificación de los ríos Ameca y La Compañía, así como equipo de bombeo para acelerar el desagüe de las colonias inundadas.
Gutiérrez Morales detalló que las comunidades más afectadas son: Miraflores, San Martín, Huexoculco y Ayotzingo, así como las unidades habitacionales Paseos de Chalco, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco; además de las colonias Margarita Morán, El Naranjo, Chalco Centro y sus barrios, Culturas de México, Jardines de Chalco, y Jacalones I y II.
En paralelo, más de 150 habitantes de las colonias Culturas de México, Jardines de Chalco y Jacalones, afectados por las inundaciones, protestaron frente al palacio municipal exigiendo una audiencia con el alcalde, Miguel Gutiérrez, quien se negó a recibirlos.
Los vecinos demandan no sólo el desazolve de las calles, sino también la conclusión de las obras de construcción del Colector Solidaridad, diseñado para desalojar aguas negras y pluviales. Sin embargo, la obra inconclusa ha generado problemas en al menos 600 viviendas de la colonia Culturas de México, donde un “tapón” de basura de aproximadamente 50 metros en una tubería ha agravado la situación.
Finalmente, los manifestantes señalaron que las aguas residuales combinadas con aguas pluviales continúan al nivel de la banqueta en al menos 15 calles de la colonia Culturas de México.
La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.
FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.
Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.
Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.
De acuerdo con esta dependencia, los adultos mayores son los más afectados.
De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.
La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.
Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.
Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.