Cargando, por favor espere...
En la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el alcalde de Chalco, Estado de México (Edomex), José Miguel Gutiérrez Morales, solicitó que se declarara estado de emergencia en el municipio debido a las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
El alcalde también hizo un llamado al Gobierno Federal, pidiendo que, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se envíe maquinaria pesada para la limpieza, desazolve y rectificación de los ríos Ameca y La Compañía, así como equipo de bombeo para acelerar el desagüe de las colonias inundadas.
Gutiérrez Morales detalló que las comunidades más afectadas son: Miraflores, San Martín, Huexoculco y Ayotzingo, así como las unidades habitacionales Paseos de Chalco, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco; además de las colonias Margarita Morán, El Naranjo, Chalco Centro y sus barrios, Culturas de México, Jardines de Chalco, y Jacalones I y II.
En paralelo, más de 150 habitantes de las colonias Culturas de México, Jardines de Chalco y Jacalones, afectados por las inundaciones, protestaron frente al palacio municipal exigiendo una audiencia con el alcalde, Miguel Gutiérrez, quien se negó a recibirlos.
Los vecinos demandan no sólo el desazolve de las calles, sino también la conclusión de las obras de construcción del Colector Solidaridad, diseñado para desalojar aguas negras y pluviales. Sin embargo, la obra inconclusa ha generado problemas en al menos 600 viviendas de la colonia Culturas de México, donde un “tapón” de basura de aproximadamente 50 metros en una tubería ha agravado la situación.
Finalmente, los manifestantes señalaron que las aguas residuales combinadas con aguas pluviales continúan al nivel de la banqueta en al menos 15 calles de la colonia Culturas de México.
Esta semana, la diputada acudió a Guatemala para dar seguimiento a la propuesta que trabajan los dos países.
Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.
El Especial trata el desarrollo de los acontecimientos desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha, las tendencias que los analistas observan y los peligros que representa para la población mundial la expansión imperialista.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó que los restos ya fueron identificados por sus familiares ante el Ministerio Público.
A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.
"Quien es capaz de quemar en vida a niños y mujeres, no merecen estar libres… (ni) la indulgencia de nadie”, sentenció el activista Adrián LeBarón, quien llamó a las autoridades a detener a los culpables.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
El basurero está provocando enfermedades a los pobladores y los obliga a abandonar sus hogares.
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.
El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.
Fue en 2023 cuando el exgobernador cometió violencia simbólica y psicológica en contra de una exdiputada de Morena.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.