Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Cargando, por favor espere...
Hace 10 años que el imperialismo comenzó una guerra de expansión contra Rusia disfrazándola primero de conflicto ruso-ucraniano y usando como títere al gobierno de Volodímir Zelenski, impuesto mediante un golpe de Estado y que le servía a las mil maravillas, por sus características xenofóbicas y anti-rusas. Desde su llegada al poder, este gobierno neonazi desató una feroz campaña para incitar al ataque y al asesinato de la población de origen ruso, aplicando métodos usados en la Segunda Guerra Mundial por las hordas hitlerianas.
Estas acciones obedecían al plan maquiavélico del imperialismo, que al mismo tiempo dotaba al gobierno de Zelenski del más peligroso arsenal, incluyendo armas nucleares.
Era el comienzo de la guerra planeada contra Rusia; primero sembraron y profundizaron el odio entre dos naciones que durante siglos mantuvieron lazos estrechos. Así ha actuado siempre el imperialismo: intrigando, dividiendo, promoviendo guerras entre naciones hermanas o en el seno de un mismo pueblo, para después intervenir y favorecer sus intereses, como ha quedado al descubierto al desarrollarse esta guerra.
Al gobierno de Zelenski y a Occidente le resultó imposible ocultar que su campaña xenofóbica y su fortalecimiento militar no se limitaban al territorio ucraniano, sino que representaban el primer paso hacia la meta imperialista: el control absoluto del mundo.
La táctica de enfilar a Ucrania contra Rusia muy pronto quedó evidenciada como parte del plan de Occidente, es decir, de Estados Unidos, de la Unión Europea y de su brazo armado, la OTAN, de atacar a la Federación Rusa y lograr finalmente su hegemonía global. La amenaza nuclear contra Rusia solamente es el primer paso, la meta es el mundo unipolar.
La operación especial militar de Rusia representó y sigue siendo el freno a estas perversas intenciones hegemónicas de Occidente. La guerra contra Rusia era el primer paso; el siguiente era avanzar sobre la República Popular China y después obtener el dominio absoluto del planeta.
Esta guerra, cuyo objetivo va en contra de los intereses de todos los pobres de la tierra, se frenó en 2022. En el conflicto ruso-ucraniano, inventado y orquestado por Occidente, el imperialismo ha fracasado desde entonces. El Reporte Especial de buzos describe esta semana el desarrollo de los acontecimientos desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha, las tendencias que los analistas observan y los peligros que representa para la población mundial la expansión imperialista, siempre irresponsable, belicista y capaz de sacrificar millones de vidas humanas con tal de satisfacer sus ansias de poder.
La presente edición incluye la entrevista a Víktor Koronelli, exembajador ruso en México, quien habla del fracaso imperialista en el último año, de sus errores y de su condena a ser derrotado por los pueblos que luchan por un mundo multipolar y condenan toda injerencia.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Redacción