Cargando, por favor espere...
Los trabajadores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) anunciaron paro de labores por 48 horas, demandan el pago de sueldos a los profesores de asignatura que representan más del 70% de la escuela, explicó el profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello.
Foto: Lennin Domínguez
El maestro aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no “porque hay varias posturas, desde que quiere un paro definitivo, a los que están mencionando que continuemos esta lucha y que los llevemos a los espacios para resolver los grandes problemas que tiene esta escuela: y los grandes problemas tienen que ver con transporte, con becas, con el trato digno a los profesores de asignatura”.
#ENAH || 📣😮 El paro de 48 horas que anunció la @ENAHoficial_dif por la falta de pago a los profesores de asignatura, podría extenderse, afirma el profesor en Historia y Etnohistoria Jesús Alfonsí Torres Tello.
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) March 14, 2023
.
.
.
.
Más info en 👉https://t.co/a7RaselaEM pic.twitter.com/HyS6hWYtGI
El paro de labores comenzó desde las 18 horas del lunes y se estipula que finalice el jueves, sin embargo, la Asamblea General aún está determinando las próximas acciones.
Entre esos “focos” se encuentran la polarización política, el debilitamiento y los conflictos de las instituciones electorales, así como el involucramiento del crimen organizado en las elecciones.
El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.
La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
La necropsia revela que Erick falleció por estallamiento de vísceras y no por golpe de calor.
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.
Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Fernando Landeros
Periodista