Cargando, por favor espere...

Trabajadores de la ENAH podrían extender paro de 48 horas
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
Cargando...

Los trabajadores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) anunciaron paro de labores por 48 horas, demandan el pago de sueldos a los profesores de asignatura que representan más del 70% de la escuela, explicó el profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello. 

 

Foto: Lennin Domínguez

 

El maestro aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no “porque hay varias posturas, desde que quiere un paro definitivo, a los que están mencionando que continuemos esta lucha y que los llevemos a los espacios para resolver los grandes problemas que tiene esta escuela: y los grandes problemas tienen que ver con transporte, con becas, con el trato digno a los profesores de asignatura”.

 

 

El paro de labores comenzó desde las 18 horas del lunes y se estipula que finalice el jueves, sin embargo, la Asamblea General aún está determinando las próximas acciones.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.

El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.