Cargando, por favor espere...

Pese a delincuencia, recortan presupuesto al Edomex en seguridad
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
Cargando...

Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Toluca y Cuautitlán Izcalli son sólo algunos de los municipios del Estado de México que tienen las mayores tasas de inseguridad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENsu) de octubre 2024; pese a que se encuentran entre los más peligrosos, el Gobierno Federal ha reducido los fondos destinados a la seguridad en los municipios mexiquenses.

Datos de la encuesta refieren que, en septiembre de 2024, el 88 por ciento de la población de Naucalpan de Juárez percibe a su municipio como inseguro, seguido por Ecatepec con un 87 por ciento, Cuautitlán Izcalli con 80 por ciento, Chimalhuacán con 77.8, Toluca con 77 por ciento, Tlalnepantla de Baz, Nezahualcóyotl y Atizapán de Zaragoza, con 71.7, 61.3 y 50.6 por ciento, respectivamente.

Pese a este panorama, la Federación decidió recortar los recursos destinados a la seguridad en la entidad. En 2024, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) recibió 633.7 millones de pesos, pero para 2025 no se contempla ninguna asignación para este fondo, lo que deja a las autoridades locales con menos recursos para enfrentar la creciente ola de delitos; este sector deberá ser atendido con recursos estatales, municipales y parte del Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fortamun).

De acuerdo con expertos, esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia; por el contrario, consideran que esta decisión responde a una reorientación de los recursos hacia programas sociales, lo que podría haber influido en la disminución del apoyo a las fuerzas de seguridad.

Finalmente, algunos críticos apuntan a que este recorte podría estar relacionado con la presunta complicidad de algunos presidentes municipales con organizaciones criminales.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.

Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.