Cargando, por favor espere...

Retira presidenta Sheinbaum iniciativa de reforma a ley del ISSSTE
El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.
Cargando...

La tarde de hoy 18 de marzo de 2025, se dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, retiró la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE tras la controversia generada por las protestas de sindicatos del sector educativo.

Según la autoridad federal, la propuesta que fue enviada el pasado 7 de febrero buscaba mejorar los seguros de salud, retiro, cesantía e invalidez que ofrece el instituto, así como ofrecer opciones accesibles para la adquisición de vivienda; pero, fue retirada por la mandataria debido a que tanto la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) manifestaron su rechazo, argumentando que la reforma afectaba negativamente a sus intereses.

Por su parte, a través de su cuenta oficial de X, el jefe de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que la presidenta había retirado la iniciativa para facilitar acuerdos con el magisterio.

Además, Monreal destacó que, conforme al artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presidenta tiene la facultad de retirar las iniciativas presentadas, añadió que procederán conforme a la ley en el proceso legislativo.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.

La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.

Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.

Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.