Cargando, por favor espere...

Política
Denunciará oposición a Martí Batres ante el IECM
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.


Alcaldes del PAN y PRI anunciaron este jueves que presentarán una acción legal ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para iniciar un proceso especial sancionador y se dicten medidas cautelares en contra de Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la capital, quien realiza actividades proselitistas en favor de Morena.

En conferencia de prensa en un restaurante al sur de la Ciudad de México, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón; de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; Jaime Isael Mata, de Benito Juárez, y Margarita Saldaña, de Azcapotzalco, demandaron que Batres Guadarrama deje de intervenir en el actual proceso electoral y guarde cordura y respeto con los calificativos que utiliza para dirigirse a los alcaldes de la oposición.

“Vamos a interponer una queja para que se inicie un proceso a fin de solicitar que se inicie un proceso especial sancionador ante la autoridad de electoral porque si preocupa mucho y si eso ocurre ahorita, no veo cómo va a estar conforme vaya transcurriendo las campañas y se acerque más la elección, pero es preocupante que el jefe Gobierno en lugar de cuidar que los ánimos estén bien y que se lleve a cabo pacíficamente la elección y que no esté calentándola”, subrayaron.

Los alcaldes sostuvieron que debe prevalecer la neutralidad en la contienda electoral, que no se haga uso indebido del recurso público y que no se utilice el micrófono para promocionar lo que se tiene que hacer en un proceso electoral, es decir, que saque las manos del proceso.

Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, sostuvo que la conducta que diariamente desarrolla Martí Batres no es más que un reflejo de las enseñanzas del presidente Andrés Manuel López Obrador y el desprecio por la ley y las instituciones.

“Martí Batres está más preocupado por los procesos electorales rumbo a las próximas elecciones, que el atender las problemáticas de la capital, las cuales afectan a la demarcación a su cargo”, destacó.

Ejemplo de ello, sostuvo, la crisis hídrica que el Gobierno capitalino insiste en desconocer y el uso político de la gestión del Sistema de Aguas, pues en lo que va del año, en Miguel Hidalgo ya se cubrieron el mismo número de solicitudes de pipas de agua que se atendieron en todo 2022.

“Cuando estemos en campaña, vamos a estar en campaña y no nos vamos a meter en el gobierno; y cuando estamos en gobierno, estamos metidos al 100 el gobierno respondiéndole a nuestros vecinos, que haga lo mismo el jefe de Gobierno, porque la gente de Miguel Hidalgo está muy preocupada de ver una ciudad colapsada con gobernantes distraídos”, enfatizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.