El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Cargando, por favor espere...
El Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Álvaro López Ríos, advirtió que arrancamos un nuevo año, con los mismos y nuevos problemas en el marco de una triple crisis: la económica, sanitaria y de inseguridad, y en 2 años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha incumplido, además de desmantelar políticas públicas e instituciones agravando con ello la crisis agroalimentaria de México, mientras que la Cámara de Diputados con mayoría de MORENA y aliados, han recortado de manera criminal el presupuesto al campo.
Además, en 2021 se tendrá la más grande jornada electoral en la historia de México, las fuerzas políticas se preparan para contender en un marco de crispación política y social, agravada por un gobierno “torpe e incapaz” que sólo vela por sus incondicionales y conduce al país a la mayor división en su historia reciente.
Por ello, dijo el dirigente de la UNTA, en la coyuntura electoral de éste año nosotros acordamos contribuir a cambiar la correlación de fuerzas al interior de la Cámara de Diputados, porque es ahí donde se aprueba el presupuesto y su distribución. “Si no quitamos el control y tenemos legisladores propios, seguiremos padeciendo el uso clientelar y faccioso del gasto público, se seguirá invirtiendo en ocurrencias y en obras faraónicas de dudosa utilidad pública y social”.
¿Cuál cambió? ¿Cuál transformación?, es más de lo mismo, “es la misma gata, sólo que morada”, recalcó Álvaro López Ríos.
Le recordó al Jefe del Ejecutivo federal que los militantes de la UNTA han sido actores fundamentales en la lucha contra el olvido y la marginación de los indígenas y campesino pobres, contribuimos al reparto y la justicia agraria, enfrentamos a los caciques y latifundistas que dominaban violentamente en el medio rural, fuimos transitando de una organización agraria a una productiva en el marco de dos reformas anticampesinas y antinacionales, la reforma al 27 constitucional que permite la destrucción de la propiedad social y el Tratado de Libre Comercio, hoy T-MEC que nos condena a la dependencia alimentaria y a la pérdida de soberanía.
En 2 años de gobierno de la mal llamada 4T, sólo hemos padecido una agresiva y feroz campaña de calumnias y difamación encabezada por el propio presidente de México, tal parece que el objetivo es aniquilar todo vestigio de organización social, incluidos quienes en el pasado padecimos exclusión, persecución, cárcel y asesinatos.
El actual gobierno, que llegó con amplio respaldo popular y la promesa de revertir y derogar las reformas estructurales neoliberales, en 2 años el gobierno ha incumplido, además de desmantelar políticas públicas e instituciones agravando con ello la crisis agroalimentaria de México.
En materia de presupuesto rural esperábamos mayores recursos para el campo y ha sucedido lo contrario, aprovechando la mayoría de legisladores que tienen en ambas cámaras, han recortado de manera criminal el presupuesto al campo.
En las filas de la Unta, nuestra combativa organización pedimos alrededor de 1300 compañeros y 2 desaparecidos, además de cientos de encarcelados. En memoria de nuestros hermanos caídos, encarcelados y desaparecidos nuestra lucha debe continuar, las causas estructurales que provocan injusticia y desigualdad se mantienen, el modelo capitalista explotador se mantiene intacto, el estado y el gobierno siguen al servicio del gran capital nacional y extranjero.
Por todo lo anterior expuesto, es necesario una reunión de Consejo Nacional de Dirigentes para abordar estos y otros temas de nuestra agenda de trabajo y lucha 2021, dijo finalmente el Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Álvaro López Ríos.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Redacción