Cargando, por favor espere...
La madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, cuyo gasto total previsto asciende a 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos. Con 305 votos a favor, 151 en contra y cero abstenciones, en sesiones presencial y semipresencial, los legisladores de Morena y sus aliados del PT, PES y Verde Ecologista avalaron el dictamen.
El documento enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. La sesión se prolongó por casi 21 horas continuas. Los diputados aprobaron en lo general el PEF el miércoles, y ese mismo día reanudaron la sesión para desahogar las mil 29 reservas que se presentaron al dictamen.
Durante la sesión maratónica, los diputados de Morena y sus aliados solo admitieron nueve reservas al dictamen, que provinieron principalmente de integrantes de esa bancada y que contaron en algunos casos con el respaldo de los partidos de oposición.
Las reservas admitidas no modificaron el gasto aprobado, ya que los recursos ganados en algunos rubros fueron reasignaciones.
Las reservas aprobadas que se adicionaron al dictamen son:
1. Creación de un grupo de trabajo en la Comisión de Presupuesto y de Pueblos Indígenas para darle seguimiento a los 111 mil millones de pesos asignados para 2021 a los indígenas. (Morena).
2. Incremento de 149 millones 402 mil pesos al Programa Fortalecimiento a la Excelencia Educativa para dotar de recursos a la Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales que se le recortaron al programa de Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación de la SEP. (Morena).
3. En los ramos autónomos, se le recortaron 50 millones al presupuesto de la Cámara de Diputados y se los pasaron al Senado. (Morena).
4. Se otorgaron 4.6 millones más al Programa Nacional de Reconstrucción para escuelas, que le retiraron a la Sedatu, con la finalidad de que se cuente con una asignación mínima de presupuesto en el componente educativo. (Morena).
Los legisladores de oposición, del PRI, PAN, MC y PRD presentamos una propuesta por 115 mil millones de pesos. Esta hubiera permitido:1) Reactivar la Economía, 2) Garantizar la atención a la Pandemia, 3) Asegurar los recursos para las policías locales, 4) Fomentar la Igualdad entre hombres y mujeres; y e impulsar el desarrollo regional. Sin embargo, fue aprobado.
El PRI, previamente se opuso a quitarle el presupuesto a las Escuelas de Tiempo Completo. Reiteraron que se requieren 12,500 millones de pesos para mantener las 27 mil escuelas. Son fundamentales para las madres trabajadoras e incrementar la calidad educativa de las niñas y niños. En esta reserva, fue avalada una bolsa de 149 millones, que incluye otros programas educativos.
En tanto, los diputados de PAN, coincidieron que “Morena, PT, PES y PVEM le regalaron de cumpleaños a @lopezobrador_ un presupuesto a su antojo. Uno que no atiende la realidad que vivimos, uno que olvida a las familias mexicanas, uno que traiciona la confianza de quienes votaron por él”.
Con todo y eso la esperanza no produce por sí misma ningún cambio
Ciudad de México.- La mayoría absoluta de Morena-PES-PT en la Cámara de Diputados aprobó la minuta de ley de salarios máximos reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución, para que nadie gane más que el presidente de la República. De nada va
El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.
El llamado de los jóvenes no fue escuchado por ningún funcionario, aún así, los estudiantes declararon continuar con su denuncia a través de medios de comunicación y redes sociales.
El análisis reveló que los nueve gobernadores de oposición a Morena obtuvieron una aprobación superior a la de los mandatarios afines al oficialismo.
Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.
Son tantas las mentiras que se dicen en las conferencias mañaneras que Pinocho se quedaría corto y jamás ganaría una competencia del largo de nariz a “ya saben quién”.
Personal de Transportación y de Seguridad Industrial e Higiene coordinó el corte de corriente para el desalojo del tren.
Dos noticias impactantes abrieron las dos primeras semanas de 2022, ambas tienen en común la pérdida de vida de miles de mexicanos: el alarmante aumento de la violencia delictiva, y la variante Ómicron.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Escrito por Redacción