Cargando, por favor espere...

Autoridades morenistas ausentes ante fuertes lluvias que azotan a Chimalhuacán
Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS
Cargando...

“Las recientes lluvias han dejado como evidencia el nulo trabajo preventivo que han en el municipio de Chimalhuacán y el abandono en el que se encuentran las estructuras que deberían contener y mitigar las intensas corrientes; asimismo, demostraron la ausencia de las autoridades municipales y la inexistencia de protocolos de actuación”, aseguró para buzos Enrique Garduño Ruiz, exdirector del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de este municipio mexiquense.

En entrevista externó su preocupación por los habitantes de Chimalhuacán, quienes han sufrido inundaciones durante los últimos días, con ello, han perdido enseres domésticos, colchones, estufas y refrigeradores, por mencionar sólo algunas afectaciones.

Reportó cuatro puntos “críticos” en los que las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa, de extracción morenista, Xóchitl Flores Jiménez, “brillaron por su ausencia”; se trata de la colonia Arturo Montiel donde se desbordó el canal de aguas negras denominado Río de la Compañía.

En el barrio de San Agustín, manifestó, que las fuertes lluvias provocaron el desgajamiento del cerro, lo cual ocasionó que piedras de gran tamaño cayeran aproximadamente sobre 30 viviendas, el saldo fue de una mujer herida que requirió atención médica.

En San Miguel Acuitlapilco se registró una inundación sin precedentes a lo largo de un kilómetro y medio, desde la avenida Arca de Noé hasta casi llegar a la avenida de El Peñón. La afectación mayor fue en el Fraccionamiento San Lorenzo, donde el nivel del agua superó un metro y 70 centímetros, cubriendo automóviles y todo porque las autoridades correspondientes no pusieron en operación el cárcamo de la zona, señaló el exdirector, quien actualmente es dirigente social en el Ejido de Santa María (ESM) Chimalhuacán.

La corriente también arrasó con todo a su paso desde la zona alta del cerro El Chimalhuache hasta la cabecera municipal, llevándose mototaxis y automóviles que se encontraban sobre la calle Pirules y La Paz.

El luchador social indicó que los vecinos del ESM también sufrieron afectaciones y aún se encuentran en riesgo, debido a que de las cuatro bombas con las que contaba el cárcamo de las Torres, una ya no se encuentre, otra no opera y las dos restantes, en lugar de sustraer el agua de lluvia, salpica todo a su alrededor, lo cual representa un foco de infección para los vecinos y los infantes que acuden a la escuela Benito Juárez.

“No sólo se ha visto comprometida la operatividad del cárcamo, el cual si tenía una capacidad de desalojo de 500 Litros por segundo, ahora lo hará si acaso con un 100 o 200 litros y de manera inadecuada, porque no debería estar salpicando el agua; también se compromete la seguridad y la salud de los pobladores del Ejido”, explicó.

Asimismo, recordó que una inundación como esta no se había visto en Chimalhuacán desde el año 2016, ya que durante la administración de los gobiernos emanados del Movimiento Antorchista y que precedieron a Morena, se encargaban de realizar labores preventivas como la limpieza de gaviones, colectores y trabajos de Malacates en todo el territorio municipal.

“Se trata de la primera precipitación de la temporada de lluvias, durante junio, julio, agosto y septiembre, estaremos viendo cómo la población sufre las consecuencias de nulo trabajo preventivo. El gobierno actual asegura que ha invertido millones en un par de obras; sin embargo, aquí los resultados, más de mil familias perdieron las pocas pertenencias que con mucho esfuerzo han conseguido.

“Antes, trabajábamos hasta con cinco cuadrillas para las limpiar rejillas, alcantarillas todo lo de Malacates; ahora, no se ve ni una en las calles, obviamente aquí están las consecuencias, las presas de gavión tampoco se han limpiado desde hace tres años y ya no cumplen con su función de contener el agua de lluvia que baja de la parte alta del cerro”, destacó.

También, puntualizó que los gobiernos anteriores, de extracción Antorchista, contaban con protocolos de actuación que incluía tanto al personal del ODAPAS como a seguridad pública, Sistema DIF, Salud y Obras públicas, entre otros, quienes se encargaban de auxiliar oportunamente a las familias que resultaban afectadas por las intensas lluvias.

“Ahora ni sus luces, con Morena, los pobladores no cuentan con sus autoridades, sólo vienen, medio limpian los hogares y hasta ahí, no cuentan con un plan de acción que incluya medidas preventivas y correctivas. Ni siquiera se habla de algún programa para disminuir los riesgos de inundaciones y mucho menos para reponer los artículos de primera necesidad a las familias afectadas”, comentó.

Finalmente hizo un llamado a la población a mantenerse unida y organizada para exigirle al gobierno municipal que trabaje y disminuya los riesgos de inundación “ya que las autoridades no cumplen con su trabajo, está en la comunidad demandar que se cumplan con las labores; también los conmino a cuidar de nuestros entornos, retirando la basura que pueda obstruir los sistemas de drenaje”.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Está por escrito que Morena trata de imponer en México una dictadura, pero no en favor de los más necesitados, sino de un grupo que en nombre del pueblo quiere cobrar venganza al tiempo que se enriquece, como lo evidencia la “casa gris” de Houston.

Los iniciadores de la lucha por la Independencia de México, particularmente Miguel Hidalgo y José María Morelos, no solo se oponían al dominio español, eran convencidos luchadores por una nación más justa.

La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

Solo un cambio estructural hará surgir una moral nueva, donde no tengan cabida la delincuencia ni la corrupción; una moral humana y solidaria, donde el hombre ya no piense solo en sí mismo ni anteponga sus intereses personales en daño de la colectividad.

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

Las imputaciones de este gobierno se suman al marco de degradación institucional registrado en el país desde el inicio del sexenio: “Estamos viendo algo sumamente grave de deterioro del Estado de Derecho: al señor Presidente no le importa la ley”.

Me dirijo al pueblo de México. Otra vez el PEF deja fuera a millones de pobres. ¿De qué te sirve que te den dinero en una tarjetita si el precio de las tortillas anda en 20 pesos por kilo o el aceite en 60 o el huevo en 50 pesos?

La violencia delictiva, la inseguridad pública, la política de salud deficiente y la economía estancada, son problemas graves que hoy afectan a millones de mexicanos y que AMLO y Morena no podrán resolver en los próximos tres años.

Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

El Gobierno Federal está dispuesto a prescindir de los servicios educativos de una institución que forma antropólogos, historiadores, lingüistas y arqueólogos del más alto nivel dedicados a resguardar y estudiar el patrimonio cultural mexicano.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exsecretario de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch, se registraron como aspirantes a la jefatura de gobierno de la CDMX.

 Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura