Cargando, por favor espere...

Nacional
Revive polémica diputado de Morena por sesionar desde un avión
El micrófono del diputado quedó abierto; se escucharon las instrucciones de una azafata.


El diputado federal Roberto Domínguez Rodríguez, representante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el Estado de México, provocó controversia al participar en una sesión legislativa desde un avión comercial, durante el abordaje de un vuelo.

El micrófono del legislador permaneció abierto y las instrucciones de una azafata se escucharon en la transmisión oficial de la sesión de las comisiones unidas de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Diputados. La reunión se desarrollaba de forma remota, con otros legisladores conectados desde diferentes lugares, entre ellos casas particulares y un vehículo.

El audio ambiental de la cabina interrumpió la intervención de Domínguez y causó reacciones entre los presentes. A pesar del ruido, el diputado logró emitir su voto desde el vuelo, lo que generó críticas sobre el nivel de seriedad y la validez de su participación en ese contexto.

Los integrantes de las comisiones lanzaron comentarios sarcásticos como “¿Va rumbo a Europa?” y “¿Va a Tokio?”, en referencia al reciente viaje del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, “Andy” López Beltrán, a Japón.

Varios diputados expresaron su desacuerdo con la conducta de Domínguez. Algunos sugirieron donar el costo del vuelo para la compra de medicamentos destinados a niños con cáncer. Aunque las normas actuales no prohíben ese tipo de intervención, la polémica giró en torno a los principios de austeridad que el partido Morena ha promovido.

La bancada de Morena no ha fijado una postura oficial sobre el caso. Domínguez tampoco ofreció declaraciones ni confirmó el destino del vuelo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Imagen relacionada

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

Imagen relacionada

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Imagen relacionada

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

Imagen relacionada

De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.

Imagen relacionada

En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.

Imagen relacionada

López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.

Imagen relacionada

“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.

Imagen relacionada

El diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la legisladora Diana Karina Barreras, son la confirmación de que el relato de la austeridad dejó de operar dentro de Morena.

Imagen relacionada

Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.

Imagen relacionada

En 2022 la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.

Imagen relacionada

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Imagen relacionada

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

Imagen relacionada

Los estados con menor nivel de aprobación para sus gobiernos, afines a Morena, son: Zacatecas, Tamaulipas, Tabasco, Edomex, Guerrero y Campeche.

Imagen relacionada

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Imagen relacionada

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia