El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Cargando, por favor espere...
El diputado federal Roberto Domínguez Rodríguez, representante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el Estado de México, provocó controversia al participar en una sesión legislativa desde un avión comercial, durante el abordaje de un vuelo.
El micrófono del legislador permaneció abierto y las instrucciones de una azafata se escucharon en la transmisión oficial de la sesión de las comisiones unidas de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Diputados. La reunión se desarrollaba de forma remota, con otros legisladores conectados desde diferentes lugares, entre ellos casas particulares y un vehículo.
El audio ambiental de la cabina interrumpió la intervención de Domínguez y causó reacciones entre los presentes. A pesar del ruido, el diputado logró emitir su voto desde el vuelo, lo que generó críticas sobre el nivel de seriedad y la validez de su participación en ese contexto.
Los integrantes de las comisiones lanzaron comentarios sarcásticos como “¿Va rumbo a Europa?” y “¿Va a Tokio?”, en referencia al reciente viaje del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, “Andy” López Beltrán, a Japón.
Varios diputados expresaron su desacuerdo con la conducta de Domínguez. Algunos sugirieron donar el costo del vuelo para la compra de medicamentos destinados a niños con cáncer. Aunque las normas actuales no prohíben ese tipo de intervención, la polémica giró en torno a los principios de austeridad que el partido Morena ha promovido.
La bancada de Morena no ha fijado una postura oficial sobre el caso. Domínguez tampoco ofreció declaraciones ni confirmó el destino del vuelo.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera