Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Cargando, por favor espere...
El gobernador de Morena en Zacatecas, David Monreal se le ha escapado la seguridad de las manos. Este fin de semana, la entidad registró un saldo de trece homicidios, tres de ellos, trabajadores mineros que fueron atacados a balazos, resultando varios heridos.
De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer en su reporte diario que entre los días 11, 12 y 13 de febrero fueron asesinadas un total de 13 personas en el estado de Zacatecas.
Apenas el pasado fin de semana, el propio secretariado registró 23 personas fueron asesinadas. El 4 de febrero se reportaron 3 asesinatos en esa entidad, el sábado siguiente 19 -incluyendo los multihomicidios de Fresnillo, con nueve víctimas, y Pánfilo Natera, con seis-, y el domingo uno más.
La escalada de violencia en el estado continúa, pese a que se ha fortalecido la presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, este domingo, según el reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Zacatecas fue la segunda entidad con más homicidios dolosos, al registrar siete asesinatos.
El gobernador David Monreal no se ha pronunciado al respecto. Durante la semana pasada, cuando maestros marcharon en demanda de que les fueran pagados sus salarios, el gobernador responsabilizó al gobierno anterior de los problemas.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Redacción