Cargando, por favor espere...

Nacional
Persisten crisis en México; AMLO solo ataca a periodistas 
En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en atacar a periodistas y medios de comunicación tras la revelación acerca de los bienes y la vida de lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.


En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en atacar a periodistas y medios de comunicación tras la revelación acerca de los bienes y la vida de lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.

Pese a las pruebas en las que se evidencia el discurso de la falsa austeridad por parte de este gobierno, López Obrador insiste en la inocencia de su hijo, al “al parecer la señora tiene dinero”, comentó en una de sus mañaneras. La noche del 13 de febrero, Ramón López publicó en su cuenta de Twitter que el 100 por ciento de sus ingresos provienen de su trabajo como asesor legal en Houston, Texas.

En tanto, los problemas que aquejan al país continúan. De acuerdo con el informe de Word Inequality Report 2022, en el país, el 10 por ciento de la población más rica concentra tres veces más de ingresos que la mitad de los más pobres, lo que hace a México como uno de los países más desiguales.

En cuanto a la inseguridad, un análisis del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), concluye que la tasa de homicidios a nivel nacional es de 29 por cada 100 mil habitantes. Además, la percepción de inseguridad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que el 65 por ciento de los mexicanos se sienten inseguros en sus ciudades.

Por otro lado, la misma Encuesta, arroja que 4.1 millones de personas se encuentran buscando un trabajo, esto es, 642 mil 334 mexicanos más que antes del inicio de la pandemia en México. Si bien los factores causantes del desempleo son varios, una de las causas es que no se crearon, y siguen sin crearse, empleos suficientes.

La debilidad del mercado laboral y la falta de oportunidades para quienes se han incorporado a la búsqueda de empleo también se explica por el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Aunado a lo anterior, México ha tenido la mayor tasa de inflación registrada para un inicio de año desde el 2001, cuando ésta fue de 8.37 por ciento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

lopez22.jpg

“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.

FIDEL12.jpg

El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.

ver5.jpg

Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.

amlo2.jpg

La realidad es más contundente que el discurso: en el bolsillo de la gente hay menos dinero; hay casas inundadas y sin ayuda oficial; faltan empleos y apoyos a la producción agrícola, industrial y comercial, entre muchas otras.

Imagen no disponible

Cartón 1004

mo.jpg

Las administraciones que se nieguen a atender necesidades de carácter básico excusándose con que no hay dinero o se ciñen a la orden de AMLO, traiciona su protesta de ley efectuada al asumir el cargo y olvidando sus obligaciones legales.

ex.jpg

En lo que va de este sexenio se han registrado 154, 787 homicidios; se estima que cuando termine el saldo será de 209 mil 494, muy superior a los 156,065 de Peña Nieto.

Desafía MC a candidatos Taboada y Brugada a un debate

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

Ex priista Rubalcava intenta entregar Cuajimalpa a Morena

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Salomón Chertorivski y su plan de seis puntos para abatir crisis hídrica

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

Duque.jpg

Además del presidente, la exvicepresidenta y recién nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación.

fraca.jpg

Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.

¿Quién ganó las elecciones en México?

No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.

acm2.jpg

La ruta es muy clara: organizarse y convertir al Movimiento Antorchista, organización de raigambre popular, en un partido con registro legal

brujula.jpg

La historia proporciona información sumamente valiosa sobre cómo ocurren esos cambios