Cargando, por favor espere...

CECyTECH viola derechos laborales y afecta la educación en Simojovel
La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.
Cargando...

La imposición de un nuevo director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) Plantel 10, con sede en Simojovel, ha generado protestas conjuntas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados, quienes denuncian que se trata de un “pago político” del gobierno estatal morenista de Chiapas a una persona sin el nivel académico necesario para ese cargo.

Desde las redes sociales y en diversas manifestaciones de respaldo, alumnos, y egresados del plantel, docentes, personal administrativo, padres de familia y ciudadanos de Simojovel han expresado su solidaridad con el actual director del CECyT-10, Daniel Gutiérrez Cortés, quien ha estado al frente de la institución desde hace 16 años y trabajado en la región desde hace 31; la comunidad escolar asegura que, de concretarse la destitución, los derechos laborales y la educación en Chiapas y en México sufrirán un duro golpe y quedará demostrado que al gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” le importa bien poco el progreso de los pueblos.

 

 

En entrevista con buzos, Gutiérrez Cortés informó que el CECyT-10 se fundó en 1991 e inició sus labores como Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA). Su creación fue resultado de una lucha que un grupo de padres de familia inició y que lo llevó frente al entonces gobernador de Chiapas, Patrocinio González Garrido; que el primer edificio donde se impartieron clases fue una bodega de IMPECSA; y que desde su fundación se iniciaron las gestiones para que se le reconociera como CECyT, lo que se logró en 1995, luego de una permanente lucha realizada con marchas, mítines y plantones para que el gobierno liberara la clave; en este movimiento para lograr  el reconocimiento oficial de la escuela . él participó en calidad de gestor del proyecto y docente fundador.

Mediante argucias legales, Gutiérrez Cortés quedó fuera de la plantilla laboral, a la que fue incorporado hasta 2006, cuando regresó en calidad de director y desde entonces ha trabajado en beneficio del plantel, cuando éste disponía apenas de dos aulas.

 

Una exitosa gestión escolar

Actualmente, el CECyT-10 tiene 16 aulas más, un domo, cancha y un pozo profundo, el cual se construyó para enfrentar la carencia de agua potable que se vive en Simojovel, sobre todo en la temporada de sequía. Entre los logros académicos de Gutiérrez Cortés se halla la participación de sus alumnos y sus asesores en concursos de creatividad e innovación tecnológica durante siete años seguidos, de 2013 a 2019, cuando ganaron la fase regional, estatal y pasaron a la nacional. En tres años lograron el primero, segundo y tercer lugar nacionales.

En los ámbitos cultural y deportivo, los estudiantes del CECyT-10 han destacado también. Su banda de guerra es una de las mejores de Chiapas y ha concursado en Puebla y el Estado de México. Su grupo cultural –teatro, danza, declamación– ha actuado en varios escenarios públicos de la República Mexicana.

En Chiapas existen 47 planteles CECyT. La matrícula actual del Plantel 10 es de 596 alumnos. Tienen un albergue estudiantil en el que se hospedan y alimentan jóvenes de los municipios de Amatán y San Andrés Duraznal, entre otros, dispone de dos edificios. Su oferta educativa sobresale en todo el país por su excelencia académica y el desarrollo de proyectos tecnológicos.

 

 

Sandro Hernández abusa de su poder

El pasado 21 de febrero, sorpresivamente, y sin una sola causa que justificara tal acción, Sandro Hernández Piñón, director de los CECyT en la entidad, envió a la institución de Simojovel a quien sustituiría a Gutiérrez Cortés. De inmediato, la comunidad docente rechazó tal disposición y envió una comisión a la Dirección General del CECyTECH, misma que se reunió con Manuel Alejandro González Gómez, el Secretario Técnico del subsistema.

Los comisionados advirtieron a dicho funcionario que la destitución de Gutiérrez Cortés y la pretensión de imponer a un nuevo director ponía en riesgo no solo el desarrollo académico del plantel, sino también la paz social, porque afecta a estudiantes, a la base trabajadora y a los padres de familia.

El 22 de febrero, vía telefónica, el Secretario Técnico informó que una comisión del CECyT-10 sería recibida por el Director General para buscar una solución pacífica al conflicto y evitar que éste escalara. Los comisionados aceptaron, en el entendido de que mientras tanto no se realizaría ninguna acción por ambas partes.

 

Bloqueo administrativo para castigar al plantel

Sin embargo, a partir de ese momento, el funcionario bloqueó el desempeño de la institución escolar de Simojovel al no permitir la entrega de documentación con la firma de Gutiérrez Cortés. “Desafortunadamente, Sandro Hernández, faltando a su palabra y con la terquedad de imponer su voluntad contra todo derecho, sigue hostilizando al plantel, ordenando que no se recibiera en oficinas centrales ningún trámite si éste no va firmado por el nuevo director”, denunció.

Este nuevo ataque afecta el funcionamiento administrativo del plantel, toda vez que, entre otras cosas, se retrasa el pago de salarios de los trabajadores y el de los interinos que cubren a quienes se hallan en incapacidad laboral. Todo trae consecuencias para los estudiantes del CECyT-10.

 

 

Por ello los comisionados, con el respaldo de padres de alumnos y padres de familia, exigieron a Sandro Hernández que respete su palabra y no perjudique el funcionamiento académico de esa unidad escolar. “Por parte de la base trabajadora se sigue laborando normalmente, se están impartiendo clases y se están atendiendo las actividades administrativas de forma ordinaria”, sostuvo Gutiérrez Cortés.

“Quieren quitarme sin ningún miramiento, y sin que haya ninguna razón; pues no debe ser así. No me han dado ninguna notificación de manera oficial y desde ahí están violentando mis derechos laborales. Ya en la nómina aparezco como subdirector con el correspondiente recorte salarial en la segunda quincena de febrero; nómina que no he firmado, pues es aceptar mi destitución, además de ser una arbitrariedad. Pero enfatizo que no habría problema de respetarse un acuerdo que existe y que han respetado los anteriores directores generales, además de que se haga conforme a un proceso oficial que justificara la separación del cargo”, declaró a buzos.

Hasta el momento, el coordinador académico ha firmado los documentos, toda vez que está facultado para hacerlo. El Subsecretario de Gobierno se comprometió a intervenir para que Sandro Hernández no empeore la situación en Simojovel, pero aún no se aprecian los resultados de su labor.

“He cumplido con mis funciones por más de 15 años sin incurrir en una sola irregularidad. Cumplí con todo lo que me correspondía y no hay de donde me digan que pasa algo malo; ni siquiera pueden decir que algún atraso con documentación hubiera quedado sin subsanar; no tienen nada de qué acusarme, lo que están haciendo es una total violación a mis derechos laborales”, dijo el director Gutiérrez Cortés.

 

“Yo puedo quitar y poner directores a voluntad”

Pero Hernández Piñón se empecina en mantener su decisión alegando que está dentro de sus atributos quitar y poner directores a voluntad, sin que medie causa justificada y sin tomar en cuenta los avances académicos de la institución. Tampoco le importa que la persona que pretende imponer carezca de experiencia en el ámbito educativo y de capacidad para dar continuidad a los proyectos educativos del CECyT-10.

Gutiérrez Cortés llamó al Director General para que recapacite y rectifique su decisión y le dijo que no tiene ningún problema con su proyecto, ya que está en la disposición de trabajar de manera coordinada para mejorar la calidad de la educación en Chiapas.

“Espero que respeten mis derechos laborales, mi cargo que desde el 2006 he venido desempeñado sin anomalías, para seguir trabajando en beneficio de Simojovel y la región en materia educativa”, resaltó.

 

 

Comunidad escolar rechaza el atropello

El pasado 13 de marzo, docentes, administrativos, padres de familia y estudiantes del plantel Simojovel se expresaron en una manifestación pública y en el marco de un programa cultural; al día siguiente, un grupo individuos manipulados por el “nuevo” director del CECyT-10 intentó generar un enfrentamiento en el interior del plantel.

“Hemos sido víctimas de este atropello desde el 21 de febrero del presente año, cuando en un acto de imposición el Director General del CECyTECH ordenó, sin una causa justificada, la destitución del licenciado Daniel Gutiérrez Cortés, director legítimo del plantel para pagar favores políticos, beneficiando a terceras personas y desconociendo su trabajo en bien de la educación”, externaron maestros en el Parque Central de la tierra del ámbar.

Los docentes hicieron responsable a Sandro Hernández Piñón de cualquier acto de agresión en las instalaciones del CECyT-10; solicitaron la intervención del gobierno del Estado para que evite que se consume tal injusticia, e hicieron un llamado a la población para que se solidarice con la base estudiantil en defensa de la educación.

Para ellos, la inestabilidad en que se encuentra hoy el plantel y la alteración de la paz social en Simojovel, así como el pago político del que deriva la pretendida imposición, son expresiones de la persecución que el presidente AMLO ha emprendido contra la educación pública en el país.

Edgar Alan López López, responsable en Chiapas de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), afirmó que ahora serán los jóvenes quienes se impondrán ante la coacción de la Dirección General del CECyTECH y que defenderán la permanencia del actual director alzando la voz y ejecutando cadenas humanas, manifestaciones artísticas y culturales.

 

 

Dijo que, gracias a la lucha y a las gestiones del profesor Daniel –como acostumbran llamarlo– hay mejoras en la infraestructura de su escuela, en la que los estudiantes estuvieron a buen resguardo sanitario durante la pandemia de Covid-19. “Golpear de esta manera a la cabeza del CECyT-10 es como golpear directamente a la institución”, dijo el líder estudiantil en la entidad.

Informó que su agrupación estudiantil protestó en cadena humana a nivel nacional para exigir se restablezca de manera oficial la dirección de Daniel Gutiérrez Cortés, toda vez que cuenta con el respaldo de los estudiantes, docentes, egresados y padres de familia.

En referencia al ex Subsecretario de Gobierno de la Región VII de los Bosques, Carlos Raciel Flores Molina, el dirigente de la FNERRR dijo que nada ha hecho por este centro escolar de alto nivel académico, a diferencia de lo que en los pasados 31 años hizo Daniel Gutiérrez Cortés.

“Durante más de tres décadas –apuntó el líder estudiantil– el profesor Daniel ha peleado para que los hijos de este municipio y los aledaños reciban educación de calidad y que los hijos de campesinos, cuando lleguen a la cabecera, tengan donde dormir. Ha luchado por las aulas, por las becas y porque la institución se coloque entre las mejores escuelas; por eso no se vale que ahora, por pagar favores políticos al PVEM, Morena quiera imponer a gente que no sabrá velar por la educación del pueblo, situación que a todas luces evidencia un golpe más a la educación”.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.

De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.

La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.

El problema de las desapariciones ha evolucionado; la causa principal ya no es la persecución política, sino la delincuencia en sus diferentes formas. El fenómeno de las personas desaparecidas y no localizadas en vez de erradicarse, es aún más grave.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).

Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.

El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.