Cargando, por favor espere...

Entre un cargo y otro, Colosio Riojas podría contender por gubernatura de Nuevo León
El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.
Cargando...

Tras publicar propuestas para mejorar la calidad del aire en Nuevo León, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas despertó en redes sociales señalamientos que suponen que de nueva cuenta abandonará su cargo actual para competir por la gubernatura nuevoleonense, tal como él mismo lo sugirió el pasado 2 de febrero.

El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido, ya que ha transitado de un puesto a otro, sin cumplir con los encargos de sus electores.

Colosio Riojas, quien obtuvo la victoria en el municipio de Monterrey, dejó este cargo inconcluso al buscar una curul en la Cámara de Senadores. Antes de ello, fue diputado local en el Congreso de Nuevo León, donde coordinó al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la septuagésima quinta Legislatura hasta febrero de 2021.

En marzo de 2024, solicitó licencia para ausentarse por 90 días y realizar campaña como candidato al Senado. Regresó brevemente como alcalde el 4 de junio del mismo año, pero solicitó licencia definitiva el 22 de julio para asumir su puesto como senador.

Obras inconclusas y adeudos

Durante su gestión como alcalde, Colosio Riojas dejó 40 obras inconclusas en Monterrey, entre ellas el paso a desnivel en Paseo de los Leones y Puerta de Hierro; así como la restauración del Teatro Calderón. Además, dejó un adeudo con proveedores de 174 obras públicas por 584 millones de pesos.

Uno de sus proyectos insignia, los corredores verdes en calles como Aramberri y Washington, permaneció sin terminar y en abandono, lo que causó molestias a vecinos y peatones. En días pasados, el gobierno de Adrián Garza Santos decidió cancelar la ciclovía en el corredor verde de Aramberri-Washington y retirar la infraestructura que obstruía el paso.

La obra, parte del programa “Monterrey Construye”, requirió una inversión de mil 700 millones de pesos para 200 proyectos, incluidos espacios verdes y mejoras en la movilidad y captación de agua.

También, Colosio anunció el programa “Revive el Centro”, con una inversión de más de 650 millones de pesos para rehabilitar el primer cuadro de la ciudad, pero esta área se encuentra en ruinas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

Dos menores de edad fallecieron en el municipio de Escobedo, Nuevo León, a causa de rickettsiosis.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.

Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.

Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.