Cargando, por favor espere...
En septiembre de 2024, Nuevo León reportó dos suicidios, así como un intento, en sólo una semana, en el marco de la conmemoración por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el pasado 10 de septiembre.
De acuerdo con la encuesta Así Vamos Nuevo León 2023, el 20.5 por ciento de los habitantes se ha sentido decaído o deprimido, el 21.2 por ciento ha experimentado ansiedad o nerviosismo, y el 27.2 por ciento ha sufrido insomnio; el 33.9 por ciento de la población enfrentó problemas de salud mental.
Ese año, Nuevo León se ubicó en la décima posición entre los estados con más suicidios, con una tasa de seis casos por cada 100 mil habitantes.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias del estado recordaron que, en caso de necesitar ayuda, está disponible la Línea de la Vida al número 800 911 2000, donde un grupo de especialistas ofrece atención psicológica oportuna y gratuita.
Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.
Dos menores de edad fallecieron en el municipio de Escobedo, Nuevo León, a causa de rickettsiosis.
Canaco proyectó que, durante el regreso a clases 2024-2025, los ingresos por ventas en la capital ascenderán a cinco mil 196 millones de pesos.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.
Vecinos de la colonia Margaritas denunciaron que una fuga de aguas negras acabó con la fauna de la presa Las Adjuntas.
Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.
Las importaciones de frijol en México se dispararon un 156 por ciento alcanzando los 369 millones de dólares.
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.
Representa un incremento del 26 por ciento respecto al año anterior.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.
México Evalúa reporta que a pesar del incremento en el gasto en salud para el programa IMSS-Bienestar, éste ha sido limitado y sigue por debajo de los niveles observados en 2018.
Doce organizaciones buscan registro como partido político
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Economía mexicana va en “dirección preocupante”, advierte IMEF
Egresada de la UNAM gana Grammy a la Mejor Composición Clásica
Encuentran cuerpo sin vida en Los Dinamos; investigan si se trata del repartidor desaparecido
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.