Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumenta extorsión en la CDMX a pequeños, medianos y grandes negocios
Legislador presenta propuesta para crear la primera Unidad Antiextorsión Comercial en la CDMX y busca brindar protección a negocios.


Foto: Internet

La extorsión en la Ciudad de México (CDMX) muestra un crecimiento constante. De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024, la capital del país ocupó el quinto lugar en el número de casos, con 234 reportes; sin embargo, en los primeros cinco meses de 2025, la capital del país ascendió al tercer lugar a nivel nacional, con 511 registros.

Ante esta situación, el diputado local, Andrés Sánchez Miranda, presentó una iniciativa de reforma a tres leyes con el fin de crear la primera Unidad Antiextorsión Comercial en la Ciudad de México. El propósito de esta unidad consiste en ofrecer protección a pequeños y medianos negocios frente a este delito.

El proyecto contempla modificaciones a la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana y la Ley de Víctimas para la Ciudad de México. Entre sus principales propuestas, se encuentra la creación de la Unidad Antiextorsión Comercial, con capacidad para investigar, prevenir y frenar extorsiones en establecimientos mercantiles.

También plantea la implementación de una Policía de Protección Empresarial y Comercial, encargada de vigilar zonas con alta actividad económica. Además, incluye la colocación de botones de pánico, tanto físicos como digitales, en negocios que lo soliciten. Estos dispositivos estarán conectados al sistema de emergencias.

Según datos presentados por el legislador, la extorsión se ubica como el tercer delito más frecuente en la Ciudad de México, con siete mil 124 casos por cada 100 mil habitantes. En el ámbito comercial, la capital supera el promedio nacional, con tres mil 126 casos por cada diez mil unidades económicas. Estas cifras, indicó el diputado, provienen de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

PAN pide a Conagua información sobre calidad de agua en Cutzamala

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.

Alcaldía de GAM descuida sus escuelas

Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.

Alcaldía acusa a SEDUVI por construcciones con documentos falsos

El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.

Protestan comerciantes contra Martí Batres, no les ha pagado a la mayoría

“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.

Activan alerta roja por lluvias en CDMX

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en CDMX

En toda la Ciudad de México comenzó la lluvia; autoridades piden a los capitalinos extremar precauciones.

Incrementan fallas en líneas del Metro

En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.

En próximos días el PRI definirá su postura sobre Godoy

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

Reconoce Congreso CDMX labor de sonideros

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

Anuncian kermés patriótica gratuita para perros y gatos

Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.

Requieren 20 mil pesos al mes para vivir bien en estos estados: Inegi

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

Activan alerta amarilla por frío en la CDMX

Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.

Arranca "Operativo Cometa" para evitar venta, uso y distribución de pirotecnia

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

Elige PAN a Patricia Báez como presidenta del partido en la CDMX

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido

Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.