Cargando, por favor espere...

CDMX
Presenta Mauricio Tabe iniciativa para aumentar Presupuesto para alcaldías
Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.


Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, envió al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para aumentar el impacto de los Presupuestos Participativos, no sólo para la demarcación que encabeza, sino para las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).

En su propuesta, Tabe explicó que busca modificar la Constitución capitalina y la Ley de Participación Ciudadana para permitir que los proyectos de Presupuesto Participativo puedan ser multianuales. Los proyectos, según la propuesta, podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.

Acompañado por los diputados locales de su partido que conforman la bancada de la III Legislatura, Tabe recalcó que la propuesta busca garantizar más tiempo para ejecutar los recursos del presupuesto participativo, ya que "los procesos de decisión, contratación, ejecución y supervisión de los Presupuestos Participativos son muy cortos”, destacó.

El alcalde afirmó que, de esta manera, se contará con mayores recursos para mejorar la infraestructura de las colonias y destinar estos presupuestos a obras de mayor envergadura que beneficien a más vecinos. Además, Tabe Echartea señaló que la iniciativa busca reducir los costos administrativos para que “gane la gente, gane la colonia y dediquemos menos horas de gobierno a temas administrativos y más horas a resolver los problemas de las colonias”.

La propuesta establece que la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México deberá definir las reglas y parámetros para los proyectos bajo la modalidad multianual, “garantizando la suficiencia presupuestal para su ejecución y atendiendo lo dispuesto en la Ley de Austeridad”.

Asimismo, para incrementar la participación ciudadana, la iniciativa plantea homologar la consulta de los Presupuestos Participativos con las elecciones constitucionales. Esto reduciría costos al emplear la infraestructura de las casillas electorales para instalar las mesas receptoras de opinión, permitiendo a los ciudadanos no sólo elegir autoridades, sino también opinar sobre los distintos proyectos en beneficio de sus colonias.

Finalmente, destacó que la participación ciudadana en el Presupuesto Participativo es baja y ha disminuido año con año. Un ejemplo de ello es la participación en 2023, que fue sólo del 5.96 por ciento del total de personas inscritas en la lista nominal de la Ciudad de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

¡No te lo pierdas! Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil celebra su 42ª edición

La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.

Celebra el Día del Padre con bailes, conciertos y cine gratis en CDMX

Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.

Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX

En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.

Congreso de la CDMX recibe lista de aspirantes para dirigir el Instituto de Planeación

La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.

Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón

Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.

Firman candidatos presidenciales Compromiso Nacional por la Paz

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Pese a inversión millonaria, Línea B del Metro acumula fallas

Durante 2024, la Línea B transportó a más de 271 millones de personas, según datos oficiales del propio STC.

Veterinarios exigen justicia por colega asesinado en Tultepec, Edomex

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Sindicato de UAM denuncia invasión de predio, propiedad de sus trabajadores

SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.

Niega oposición pago de "bots" para atacar a AMLO

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Trabajadores por aplicación retiran bloqueo en Reforma, tras 6 horas de protestas

Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.

Tras casi 3 años de remodelación, podrían reabrir Línea 1

La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.

Predomina presencia femenina en gabinete de Alessandra Rojo de la Vega

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Continúa exposición inmersiva Van Gogh Dreams en CDMX

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Exigen estudiantes de la UAM reapertura inmediata de unidad Azcapotzalco

La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.