Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México envió al Congreso local la lista de aspirantes para integrar el Comité de Selección del titular de la dirección general del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, institución que ha estado sin dirección por casi dos años, informó la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza de los Santos.
La diputada local del PAN explicó que la lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales, de entre los cuales se elegirán a cinco.
"Es un buen avance en la reconstrucción del Instituto de Planeación. Este es el segundo paso tras la convocatoria. Ahora, se revisarán estos perfiles y se seleccionarán a los cinco considerando la paridad de género", señaló.
Entre los aspirantes figuran: Ana Luisa González González, Arturo Bautista Lozano, Enrique Soto Alva, Ernesto Jiménez Olin, Guadalupe Valencia García, Juan José Orozco y Orozco, María de Lourdes García Vázquez, María del Pilar Muriedas Juárez, Naxhelli Ruiz Rivera y Salvador Rafael Munguía Pérez.
Garza de los Santos añadió que esta lista representa el "primer paso" para comenzar con la elaboración de los instrumentos de planeación que debe desarrollar el Instituto, el cual aún no cuenta con dirección, pero que ya está avanzando en este proceso.
El proceso de selección de los cinco integrantes del Comité se llevará a cabo en las Comisiones Unidas de Administración Pública y de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México.
La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.
Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente
Entre los principales problemas destacan retrasos, averías en puertas, trenes y sistemas de energía.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.
El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.
La iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad.
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.
La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera