Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México envió al Congreso local la lista de aspirantes para integrar el Comité de Selección del titular de la dirección general del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, institución que ha estado sin dirección por casi dos años, informó la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza de los Santos.
La diputada local del PAN explicó que la lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales, de entre los cuales se elegirán a cinco.
"Es un buen avance en la reconstrucción del Instituto de Planeación. Este es el segundo paso tras la convocatoria. Ahora, se revisarán estos perfiles y se seleccionarán a los cinco considerando la paridad de género", señaló.
Entre los aspirantes figuran: Ana Luisa González González, Arturo Bautista Lozano, Enrique Soto Alva, Ernesto Jiménez Olin, Guadalupe Valencia García, Juan José Orozco y Orozco, María de Lourdes García Vázquez, María del Pilar Muriedas Juárez, Naxhelli Ruiz Rivera y Salvador Rafael Munguía Pérez.
Garza de los Santos añadió que esta lista representa el "primer paso" para comenzar con la elaboración de los instrumentos de planeación que debe desarrollar el Instituto, el cual aún no cuenta con dirección, pero que ya está avanzando en este proceso.
El proceso de selección de los cinco integrantes del Comité se llevará a cabo en las Comisiones Unidas de Administración Pública y de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Fiscalía investiga agresión contra estudiante de secundaria en Colima
Inician paro trabajadores del PJF por despidos y crisis de insumos básicos
Diputados de austeridad se otorgan aumento salarial de 113 mil pesos
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera