Cargando, por favor espere...
El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) solicitó este lunes 23 de diciembre la creación de una Mesa de Justicia con autoridades federales y estatales para esclarecer los más de 500 asesinatos y desapariciones forzadas que ha sufrido la organización, así como para demandar la pacificación de la zona triqui en Oaxaca.
La organización informó que más de 500 de sus integrantes han sido asesinados, además de la desaparición forzada de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez hace 17 años, y la ejecución extrajudicial de su líder, Heriberto Pazos Ortiz, ocurrida hace 14 años.
El MULT denunció que los promotores de violencia en la región, el Movimiento de Unificación Triqui Independiente (MULTI), buscan continuar sembrando terror e impunidad, apoyados por la complacencia del Estado.
Aseguraron que el MULTI no desea que haya vigilancia en la carretera federal, por lo que utilizan a niños y mujeres para bloquearla: "ahora inventan un atentado contra su dirigente y vuelven a bloquear la vialidad, afectando a los transeúntes y la economía de la zona".
Además, la organización también denunció el secuestro de dos de sus compañeros, Flavio Chávez y Antonio González, por parte del MULTI. González, quien resultó herido, fue despojado de su vehículo, el cual aún permanece en poder de Macario García Merino, un individuo con proceso judicial por varios crímenes cometidos.
Finalmente, el MULT exigió al Gobierno Federal la instalación de la Mesa de Justicia para atender sus demandas, en la que participen la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU y la Secretaría de Gobernación, con el fin de esclarecer todos los crímenes cometidos contra el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Debido a que a las nuevas generaciones ya no les interesa el tema de ser artesanos y que las mujeres prefieren profesionalizarse en otras áreas, la artesanía en la elaboración de esferas navideñas está en riesgo de extinción.
El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.
El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.
Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
Hospitales carecen de insumos y equipos de especialidad que ponen en riesgo su funcionamiento.
En redes sociales circuló un video en el que se observa que Elena Ríos está golpeando a una mujer, a quien le arrancó la ropa interior, luego de denunciar la liberación de Juan Antonio Vera, su agresor.
La desigualdad en México ya es peligrosa: Alexandra Haas
La necesidad de los medios independientes frente al poder
La ASF exhibe las irregularidades de gobierno de Morena
Amenazas arancelarias, primeros afectados
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Buscan blindar el Golfo de México contra explotación petrolera en aguas profundas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera