La precariedad laboral y la desigualdad socioeconómica han provocado en las entidades del norte de México una crisis de salud mental que el Estado no quiere ver ni atender.
Cargando, por favor espere...
Acciones que procuren el bienestar infantil y la salud mental; defender los derechos de las personas y avanzar en el Sistema Integral de Cuidados; así como la Armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; son solo algunas de las 180 leyes secundarias pendientes en la Constitución de la Ciudad de México (CDMX) y por las que trabajará Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso capitalino, aseguró el coordinador de la bancada naranja, Royfid Torres.
En conferencia de prensa, el legislador informó que para el trabajo de investigación y construcción se apoyará en el Consejo Consultivo Pensando en México, tanto a nivel nacional como en el capítulo CDMX, encabezado por Salomón Chertorivski y Sofía Margarita Provencio, especialmente en temas como la construcción del Sistema de Cuidados y el Plan General de Desarrollo, entre otros.
Aseguró que MC serán una voz opositora responsable, basada en datos, evidencia con propuestas serias y viables para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Además, señaló que MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio, sin embargo, se vio afectado por un acuerdo ilegal en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que redujo en un cinco por ciento su representación en Donceles.
“Pese a las elecciones y a la polarización, fuimos el partido que más creció, pero también somos el más castigado en representación por el grupo mayoritario. Somos una bancada que no sólo está aquí, sino también en todas las alcaldías, con concejales en casi todas ellas, y también en la Cámara de Diputados de San Lázaro y en el Senado, donde trabajaremos en una agenda conjunta en todos los frentes de decisión para llevar las causas de la ciudad”, sostuvo.
En su intervención, Luisa Ledesma, la vicecoordinadora del grupo, adelantó que su agenda estará enfocada en la niñez y los grupos vulnerables, pero sobre todo en atender y actualizar las 180 leyes secundarias pendientes, con énfasis en la salud mental.
La precariedad laboral y la desigualdad socioeconómica han provocado en las entidades del norte de México una crisis de salud mental que el Estado no quiere ver ni atender.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera