Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Cargando, por favor espere...
Acciones que procuren el bienestar infantil y la salud mental; defender los derechos de las personas y avanzar en el Sistema Integral de Cuidados; así como la Armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; son solo algunas de las 180 leyes secundarias pendientes en la Constitución de la Ciudad de México (CDMX) y por las que trabajará Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso capitalino, aseguró el coordinador de la bancada naranja, Royfid Torres.
En conferencia de prensa, el legislador informó que para el trabajo de investigación y construcción se apoyará en el Consejo Consultivo Pensando en México, tanto a nivel nacional como en el capítulo CDMX, encabezado por Salomón Chertorivski y Sofía Margarita Provencio, especialmente en temas como la construcción del Sistema de Cuidados y el Plan General de Desarrollo, entre otros.
Aseguró que MC serán una voz opositora responsable, basada en datos, evidencia con propuestas serias y viables para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Además, señaló que MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio, sin embargo, se vio afectado por un acuerdo ilegal en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que redujo en un cinco por ciento su representación en Donceles.
“Pese a las elecciones y a la polarización, fuimos el partido que más creció, pero también somos el más castigado en representación por el grupo mayoritario. Somos una bancada que no sólo está aquí, sino también en todas las alcaldías, con concejales en casi todas ellas, y también en la Cámara de Diputados de San Lázaro y en el Senado, donde trabajaremos en una agenda conjunta en todos los frentes de decisión para llevar las causas de la ciudad”, sostuvo.
En su intervención, Luisa Ledesma, la vicecoordinadora del grupo, adelantó que su agenda estará enfocada en la niñez y los grupos vulnerables, pero sobre todo en atender y actualizar las 180 leyes secundarias pendientes, con énfasis en la salud mental.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
La precariedad laboral y la desigualdad socioeconómica han provocado en las entidades del norte de México una crisis de salud mental que el Estado no quiere ver ni atender.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera