Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Cargando, por favor espere...
Acciones que procuren el bienestar infantil y la salud mental; defender los derechos de las personas y avanzar en el Sistema Integral de Cuidados; así como la Armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; son solo algunas de las 180 leyes secundarias pendientes en la Constitución de la Ciudad de México (CDMX) y por las que trabajará Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso capitalino, aseguró el coordinador de la bancada naranja, Royfid Torres.
En conferencia de prensa, el legislador informó que para el trabajo de investigación y construcción se apoyará en el Consejo Consultivo Pensando en México, tanto a nivel nacional como en el capítulo CDMX, encabezado por Salomón Chertorivski y Sofía Margarita Provencio, especialmente en temas como la construcción del Sistema de Cuidados y el Plan General de Desarrollo, entre otros.
Aseguró que MC serán una voz opositora responsable, basada en datos, evidencia con propuestas serias y viables para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Además, señaló que MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio, sin embargo, se vio afectado por un acuerdo ilegal en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que redujo en un cinco por ciento su representación en Donceles.
“Pese a las elecciones y a la polarización, fuimos el partido que más creció, pero también somos el más castigado en representación por el grupo mayoritario. Somos una bancada que no sólo está aquí, sino también en todas las alcaldías, con concejales en casi todas ellas, y también en la Cámara de Diputados de San Lázaro y en el Senado, donde trabajaremos en una agenda conjunta en todos los frentes de decisión para llevar las causas de la ciudad”, sostuvo.
En su intervención, Luisa Ledesma, la vicecoordinadora del grupo, adelantó que su agenda estará enfocada en la niñez y los grupos vulnerables, pero sobre todo en atender y actualizar las 180 leyes secundarias pendientes, con énfasis en la salud mental.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Independencia y multipolaridad
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Legislador impulsa alfabetización digital para la inclusión
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera