Cargando, por favor espere...

CDMX
Se compromete MC legislar por la salud mental y derechos de los capitalinos
El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.


Acciones que procuren el bienestar infantil y la salud mental; defender los derechos de las personas y avanzar en el Sistema Integral de Cuidados; así como la Armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; son solo algunas de las 180 leyes secundarias pendientes en la Constitución de la Ciudad de México (CDMX) y por las que trabajará Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso capitalino, aseguró el coordinador de la bancada naranja, Royfid Torres.

En conferencia de prensa, el legislador informó que para el trabajo de investigación y construcción se apoyará en el Consejo Consultivo Pensando en México, tanto a nivel nacional como en el capítulo CDMX, encabezado por Salomón Chertorivski y Sofía Margarita Provencio, especialmente en temas como la construcción del Sistema de Cuidados y el Plan General de Desarrollo, entre otros.

Aseguró que MC serán una voz opositora responsable, basada en datos, evidencia con propuestas serias y viables para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

Además, señaló que MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio, sin embargo, se vio afectado por un acuerdo ilegal en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que redujo en un cinco por ciento su representación en Donceles.

“Pese a las elecciones y a la polarización, fuimos el partido que más creció, pero también somos el más castigado en representación por el grupo mayoritario. Somos una bancada que no sólo está aquí, sino también en todas las alcaldías, con concejales en casi todas ellas, y también en la Cámara de Diputados de San Lázaro y en el Senado, donde trabajaremos en una agenda conjunta en todos los frentes de decisión para llevar las causas de la ciudad”, sostuvo.

En su intervención, Luisa Ledesma, la vicecoordinadora del grupo, adelantó que su agenda estará enfocada en la niñez y los grupos vulnerables, pero sobre todo en atender y actualizar las 180 leyes secundarias pendientes, con énfasis en la salud mental.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.