Cargando, por favor espere...

CDMX
Levantan trabajadores plantón en San Lázaro
El sindicato de trabajadores de la Cámara de Diputados emitió un comunicado en que se informa que hoy, 12 de septiembre, se reanudan las actividades.


A pesar de retirar los bloqueos que mantenían miembros del Poder Judicial Federal (PJF) en los accesos y las escalinatas de la Cámara de Diputados, los trabajadores continuarán en paro de labores.

La principal razón para retirar el bloqueo fue la percepción de movimientos inusuales por parte de las fuerzas de seguridad, lo que generó temor a un acto de represión o desalojo violento.

Patricia Aguayo, vocera del movimiento de trabajadores del PJF, explicó que el levantamiento del bloqueo y el plantón en San Lázaro buscaban evitar la aprobación de la reforma judicial y asegurar la atención de los legisladores del oficialismo; sin embargo, señaló que sus demandas no fueron escuchadas.

Aguayo aclaró que no apoyan actos de represión: “no queríamos un escenario de esa naturaleza, ni poner en riesgo la integridad y la salud física y mental de nuestros compañeros. Esa fue la razón por la que decidimos no dar motivos para que actuaran de esta manera”, afirmó.

La vocera subrayó que los trabajadores no desean participar en una representación más en favor del gobierno, por lo que descartaron cualquier acción que pudiera justificar una represión.

Además, Aguayo anunció que la lucha continuará en sus edificios y que comenzará una nueva etapa con la discusión de las leyes secundarias. En esta fase, buscarán que todos sus derechos laborales y prestaciones queden protegidos.

Finalmente indicó que los trabajadores se reunirán para definir las acciones futuras, que podrían incluir marchas y plantones en la Ciudad de México y en otros puntos del país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.

La reforma laboral en torno a las plataformas digitales de movilidad en México le vino como anillo al dedo para la empresa Uber.

La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.

Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.

Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.

Avenida Chapultepec y Circuito Interior son vías alternas recomendadas por las autoridades.

Vecinos de la Colonia Manuel Serrano Vallejo piden intervención del Gobierno Estatal y detenga represión del alcalde.

Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.

El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.

Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.

Denuncian falta de material y extensas jornadas laborales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.

La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.