Cargando, por favor espere...
A pesar de retirar los bloqueos que mantenían miembros del Poder Judicial Federal (PJF) en los accesos y las escalinatas de la Cámara de Diputados, los trabajadores continuarán en paro de labores.
La principal razón para retirar el bloqueo fue la percepción de movimientos inusuales por parte de las fuerzas de seguridad, lo que generó temor a un acto de represión o desalojo violento.
Patricia Aguayo, vocera del movimiento de trabajadores del PJF, explicó que el levantamiento del bloqueo y el plantón en San Lázaro buscaban evitar la aprobación de la reforma judicial y asegurar la atención de los legisladores del oficialismo; sin embargo, señaló que sus demandas no fueron escuchadas.
Aguayo aclaró que no apoyan actos de represión: “no queríamos un escenario de esa naturaleza, ni poner en riesgo la integridad y la salud física y mental de nuestros compañeros. Esa fue la razón por la que decidimos no dar motivos para que actuaran de esta manera”, afirmó.
La vocera subrayó que los trabajadores no desean participar en una representación más en favor del gobierno, por lo que descartaron cualquier acción que pudiera justificar una represión.
Además, Aguayo anunció que la lucha continuará en sus edificios y que comenzará una nueva etapa con la discusión de las leyes secundarias. En esta fase, buscarán que todos sus derechos laborales y prestaciones queden protegidos.
Finalmente indicó que los trabajadores se reunirán para definir las acciones futuras, que podrían incluir marchas y plantones en la Ciudad de México y en otros puntos del país.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.
El primero de Mayo se realiza el homenaje a una clase social, la de los trabajadores, la de los que dan vida a la sociedad. Se trata de un día para considerar las lecciones históricas y las proyecciones futuras, observar el nivel de su organización y las capacidades de lucha.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
De 27.6 millones de personas que se encuentran en situación de trabajo forzoso en el mundo, 379 mil se encuentran en México, colocando al país con más personas en esta situación en todo el continente americano.
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.
Que este primero de Mayo sirva como una nueva campanada para que los trabadores de México retomen su lucha con mayor determinación, convencidos de la urgente e inaplazable tarea de construir una sociedad más justa y solidaria.
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
El primero de Mayo no es el “día del trabajo”, ni “la fiesta de los trabajadores”; es, desde sus orígenes, una protesta, una denuncia en contra del capital explotador que obliga a los obreros a trabajar jornadas extenuantes y embrutecedoras.
El reloj corre para dos de los tres grandes fabricantes de automóviles. El 22 de septiembre otros cinco mil miembros del sindicato UAW de 38 centros de distribución de piezas de Stellantis y General Motors abandonaron el trabajo.
El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.
Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
“Nosotros lo que exigimos a las autoridades federales es que atiendan nuestro pliego de peticiones que se basa fundamentalmente en la precaria situación salarial”, señalaron los trabajadores del IPN.
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera